Tecnología P4P promete acelerar la conexión a internet
Esta nueva técnica aumenta en un 200% la velocidad de transmisión de datos en la red. El intercambio de archivos tiene prioridad en la red para que sea más rápido.

Los principales operadores internacionales están investigando una nueva tecnología que promete aumentar la velocidad de las conexiones a internet. Trabajan en optimizarlo con un mecanismo que aumenta en un 200% las velocidades de descarga de archivos.
La tecnología en la que están trabajando se llama P4P y garantiza un papel protagonista de los proveedores de acceso a Internet (ISP) en el comercio de contenidos multimedia en línea.
El intercambio de archivos entre iguales (P2P) está pasando de ser el malo de la película a una promesa de brillantes negocios. El sistema P2P permite que millones de usuarios compartan documentos protegidos con copyright, sin pagar un peso por ellos.
El P4P funciona de una manera similar. La sigla significa Participación Proactiva del Proveedor de red en P2P y es una iniciativa internacional en la que participan 36 compañías, entre ellas operadoras como Telefónica, Verizon o AT&T y proveedores P2P como Bit Torrent y Pando Networks.
La Universidad de Yale inventó esta tecnología, que el mes pasado se probaba en las redes de Verizon, en Estados Unidos y Telefónica de Perú.
Los resultados mostraron que el P4P duplica la velocidad de las descargas con un ingenioso truco: en el esquema tradicional del P2P, las personas que buscan archivos se conectan a nodos que actúan como guardias de tráfico, poniéndolas en contacto de forma indiscriminada con quienes los ofrecen. El P4P añade nuevos nodos, pertenecientes a los ISP, que informan quién está más cerca.
El P4P ayuda a resolver una saturación ingente. Actualmente, el P2P emplea el 70% de tráfico de sus redes. Con esta nueva tecnología, buena parte del tráfico se reserva, descongestionando los caros enlaces entre proveedores y reduciendo en un 60% sus costos.
Al ser las redes internas más rápidas, aumenta la velocidad de descarga y la satisfacción del cliente.
EN DEFENSA DEL P4P
El P4P no viene a optimizar el sistema P2P que existe en la actualidad, sino que crea una infraestructura de negocio para esta industria y los ISP. Las operadoras AT&T y Comcast defendieron al P4P ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos de esta supuesta falta de neutralidad.
AT&T se quejó de que el P2P representa una cantidad muy alta de su tráfico y que la solución no es incrementar el ancho de banda, sino "gestionar mejor las redes". Comcast criticó la excesiva politización del P4P y aseguró que, gracias a esta tecnología, "todos podremos continuar ofreciendo servicios cada vez mejores".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE