Time escoge las mejores fotos de 2016: crisis migratoria, tensiones raciales en EEUU y Donald Trump
Los editores de fotografía de la revista norteamericana seleccionaron las 100 mejores instantáneas del año. Las imágenes son una suerte de recuento de los últimos 12 meses, marcados por los refugiados en Europa, la elección presidencial en EEUU y la muerte de Fidel Castro.
Se aproxima el término de 2016 y comienzan los balances. Los principales medios internacionales escogen los mejores libros, películas o canciones del año, y la revista Time es uno de ellos. Una de las categorías que genera más expectativas es La persona del año, que destaca en la portada del semanario a la personalidad que haya sido más influyente. El Papa Juan Pablo II, Bill Gates, Barack Obama y Vladimir Putin han sido escogidos en el pasado, y el elegido de 2016 es el presidento electo de EEUU, Donald Trump.
Dentro del Top 100 de Mejores Fotografías del medio, también figura Trump: su elección sin duda marcó uno de los hitos históricos ocurridos en 2016. Dentro de esta selección también hay instantáneas de los conflictos raciales en EEUU, de la muerte de Fidel Castro, de la crisis migratoria en Europa y de la guerra contra el Estado Islámico. La lista elaborada por los editores de fotografía de Time bien sirve como un recuento de lo ocurrido en distintas partes del mundo durante los últimos 12 meses.
"Como se refleja en las fotografías, este ha sido un año dominado por la crisis migratoria en Europa, el mundo espera cambios en las políticas para aliviar la carga de miles de personas que huyen de Siria, Irak y otros países en guerra. Desafortunadamente, 2016 nos ha traído más de las mismas fotografías desgarradoras de barcos sobrecargados, donde la desesperación y el miedo se pueden leer en las caras de todos", dice la editorial del semanario, donde también se menciona la elección de Trump y los horrores de la guerra en Filipinas, entre otros.
La Tercera ha hecho una selección de 25 de las 100 fotografías escogidas por Time, procurando representar lo mejor posible los grandes acontecimientos del año.
[caption id="attachment_747915" align="aligncenter" width="1586"]
Lynsey Addario—Getty Images Reportage para TIME. Esta imagen muestra decenas de miles de personas de Sudán del Sur que se alinean para la primera distribución de alimentos administrado por el Comité Internacional de la Cruz Roja. Cuando estallaron los conflictos en la ciudad de Leer en 2014 y 2015, la mayor parte de la población huyó, dejando a los civiles sin poder cosechar los cultivos y muchos luchando para encontrar comida. La ciudad de Leer, una vez bulliciosa y sede de la líder opositora Riek Marchar, es ahora un pueblo fantasma reducido a escombros y los cadáveres de los edificios.[/caption]
[caption id="attachment_747916" align="aligncenter" width="838"]
Benjamin Lowy para TIME. Hillary Clinton celebra en la Convención Nacional Democrática en Filadelfia en la que aceptó el nombramiento como candidata. Clinton se convirtió en la primera mujer candidata a la Presidencia de EE.UU.[/caption]
[caption id="attachment_747917" align="aligncenter" width="1598"]
Alberto Reyes—Reuters. El Air Force One, que transportaba al presidente de Estados Unidos Barack Obama y su familia, vuela sobre un barrio de La Habana, Cuba, y se aproxima a la pista para aterrizar en el aeropuerto internacional de La Habana, el 20 de marzo de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747918" align="aligncenter" width="1620"]
Carlos Barria—Reuters. El presidente estadounidense Barack Obama baila tango durante una cena de Estado ofrecida por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el Centro Cultural Kirchner como parte de la visita del presidente Obama de dos días a Argentina, en Buenos Aires, el 23 de marzo de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747920" align="aligncenter" width="1621"]
Jonathan Bachman—Reuters. Una manifestante que protesta por la muerte a tiros de Alton Sterling (hombre de raza negra que murió a manos de la policía) es detenida por la policía cerca de la sede del Departamento de Policía de Baton Rouge en Baton Rouge, La., El 9 de julio de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747921" align="aligncenter" width="1620"]
Logan R. Cyrus—The New York Times/Redux. Un joven es atendido mientras yace en la acera por un disparo, frente al Hotel Omni en el centro de Charlotte, Carolina del Norte, el 22 de septiembre de 2016. Al día siguiente de la muerte de Keith Scott (también hombre afroamericano que murío en manos de la policía) se provocaron violentos enfrentamientos. Scott estaba desarmado y sosteniendo solamente un libro cuando lo mataron.[/caption]
[caption id="attachment_747922" align="aligncenter" width="1620"]
Marco Longari—AFP/Getty Images. El destello de la explosión de una granada se ve en fondo mientras un estudiante de la Universidad de Witwatersrand salta sobre un policía que cae, a su vez, otro policía dispara balas de goma durante una manifestación en Johannesburgo, Sudáfrica, el 4 de octubre de 2016. Las autoridades trataron de volver a abrir la prestigiosa universidad Wits después de semanas de manifestaciones por los derechos de matrícula.[/caption]
[caption id="attachment_747923" align="aligncenter" width="1621"]
Marco Longari—AFP/Getty Images. Iraníes yacen junto a lago Urmía con sus cuerpos cubiertos de sal, al noroeste de Irán, el 8 de agosto de 2016. Es uno de los lagos con mayor índice de salinidad ; en la zona de Oriente Medio este año se registraron importantes inundaciones.[/caption]
[caption id="attachment_747924" align="aligncenter" width="838"]
Damir Sagolj-Reuters. Una niña y una mujer sentadas dentro de un coche mientras los fuegos artificiales estallan para celebrar el comienzo del Año Nuevo Lunar chino del mono en Beijing, el 7 de febrero de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747925" align="aligncenter" width="1621"]
Brian Snyder-Reuters. Agentes del Servicio Secreto esperan la llegada del candidato presidencial republicano Donald Trump en el campo de golf en el Trump International Golf Links en Aberdeen, Escocia, el 25 de junio de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747926" align="aligncenter" width="838"]
Evan Vucci-AP. El candidato presidencial republicano Donald Trump tiene Kellen Campbell durante un acto de campaña en Colorado Springs, el 29 de julio de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747927" align="aligncenter" width="1623"]
Armend Nimani-AFP / Getty Images. Los agentes de policía de Kosovo con máscaras de gas inspeccionan el parlamento, después de que una bomba de gas lacrimógeno fuera lanzada por los legisladores de la oposición, lo que alteró la primera sesión parlamentaria del año en Pristina, el 19 de febrero de 2016. Molestos por un acuerdo del gobierno con Serbia y exigiendo elecciones anticipadas, la oposición unida ha bloqueado en la práctica los procedimientos parlamentarios desde octubre con sus protestas de gas lacrimógeno.[/caption]
[caption id="attachment_747928" align="aligncenter" width="1620"]
Thomas Antes de TIME. Usain Bolt de Jamaica compite en la semifinal de los 100 metros masculino el día 9 de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el Estadio Olímpico en Río de Janeiro, Brasil, el 14 de agosto de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747929" align="aligncenter" width="1620"]
Meridith Kohut-The New York Times / Redux. Una familia en los restos de su casa destruida en Roche-a-Bateau, al suroeste de Haití, el 8 de octubre de 2016. Roche-a-Bateau sufrió una destrucción generalizada con el huracán Mateo que devastó gran parte de las islas del Caribe.[/caption]
[caption id="attachment_747930" align="aligncenter" width="1600"]
Noel Celis-AFP / Getty Images. Presos duermen en el suelo de una cancha de baloncesto dentro de la cárcel de Quezon City en Manila, Filipinas, el 19 de julio de 2016. Hay 3.800 reclusos en la cárcel que fue construida hace seis décadas para albergar a 800 personas.[/caption]
[caption id="attachment_747931" align="aligncenter" width="838"]
Damir Sagolj-Reuters. El cuerpo de un hombre muerto por desconocidos está iluminado con luces de las cámaras de televisión en Manila, Filipinas, el 24 de octubre de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747933" align="aligncenter" width="1620"]
James Nachtwey para TIME. Aldeanos reconstruyen casas y caminos en el pueblo del Himalaya de Barpak, en el distrito de Gorkha, Nepal, que fue epicentro terremotos en 2014 y 2015, en los que murieron 9.000 personas. 6 de abril de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747934" align="aligncenter" width="1699"]
Mario Tama-Getty Images. Rebeldes y partidarios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ayudan a empujar un vehículo atascado en el barro en su campamento después de la 10º Conferencia Guerrillera en El Diamante, Colombia, el 25 de septiembre de 2016. El conflicto armado de más larga duración en América, ha dejado 220.000 muertos.[/caption]
[caption id="attachment_747935" align="aligncenter" width="838"]
Narciso Conteras para Fondation Carmignac. Migrantes, en su mayoría procedentes de Eritrea, saltaron al agua desde un barco de madera lleno para ser rescatados en la costa de Libia, el 29 de agosto de 2016. Miles de migrantes y refugiados fueron rescatados de más de 20 barcos por los miembros de la ONG Open Arms.[/caption]
[caption id="attachment_747936" align="aligncenter" width="1623"]
Aris Messinis-AFP / Getty Images. Migrantes esperan ser rescatados por miembros de ONG Open Arms en el Mar Mediterráneo, al norte de Libia, el 4 de octubre de 2016. Al menos 1.800 migrantes fueron rescatados frente a la costa de Libia, según la guardia costera italiana anunció.
[caption id="attachment_747941" align="aligncenter" width="1617"] Tomás Munita -The New York Times / Redux. Niños lloran cuando pasa la caravana que lleva las cenizas de Fidel Castro. Santa Clara, Cuba, el 1 de diciembre de 2016.
[caption id="attachment_747937" align="aligncenter" width="1620"] Mohammed Badra-EPA Un niño sirio es consolado mientras llora junto al cuerpo de un pariente que murió en un ataque aéreo reportado en la zona controlada por los rebeldes de al-Soukour en la ciudad de Alepo, el 27 de abril de 2016.
[caption id="attachment_747938" align="aligncenter" width="1620"] Emin Ozmen-LeJournal. Gente espera cerca del pueblo de Nemrud para cruzar el río Tigris por pequeñas embarcaciones, escapando de la lucha entre el ejército iraquí y militantes estado islámico, en el sureste de Mosul, Irak, de noviembre de 2016.[/caption]
[caption id="attachment_747939" align="aligncenter" width="1617"] Andrew Testa-The New York Times / Redux. Águilas entrenadas para interceptar aviones en el aire, en Katwijk, Países Bajos, el 31 de mayo de 2016. Las aves aprenden a interceptar elementos desde las alturas, como la caída de contrabando en las cárceles. Pueden llevar a cabo vigilancia y sobrevolar acontecimientos públicos.[/caption]
[caption id="attachment_747940" align="aligncenter" width="1595"] Personas sobre un juego de feria un día antes de la "súper luna" en Londres, el 13 de noviembre de 2016.[/caption]
Para ver la galería completa de las Mejores 100 fotos de 2016 según Time haz click aquí.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE