Timerosal y autismo
<br>
Señor director:
Recientemente, la Comisión de Salud de la Cámara Alta aprobó la indicación que elimina el timerosal de las vacunas multidosis por su relación con el autismo.
La historia de esta supuesta relación comienza a fines de los 90, cuando en Estados Unidos hubo preocupación por el aumento del autismo y un grupo de investigadores vinculó esta mayor prevalencia con la mayor cantidad de vacunas con timerosal. En 1999, el Centro de EE.UU. para el Control y la Prevención de Enfermedades, sin evidencia científica y presionado por la ciudadanía, emitió una recomendación a los fabricantes, señalando que "las vacunas que contienen timerosal deben ser removidas tan pronto como sea posible". El 2004 terminó de eliminarse el timerosal de las vacunas, pero la frecuencia del autismo aumentó. Dinamarca y Japón tienen vacunas sin timerosal y la frecuencia de autismo ha aumentado en igual proporción que en el resto del mundo.
En 2010 se revisó toda la literatura científica y se encontraron 10 trabajos que buscaban una relación entre el timerosal y el desarrollo de autismo: ocho de ellos, de diferentes autores, muestran que no existe relación; los otros dos que sí muestran una relación son del mismo autor, y fueron invalidados por errores metodológicos.
En EE.UU., entre 1999 y 2007 hubo cerca de 5.000 demandas de compensación de daños por la atribución del autismo a las vacunas. En 2009 hubo un caso que marcó jurisprudencia (Michelle Cedillo), en el que se falló señalando que la evidencia es contraria a la teoría de una relación entre las vacunas y el autismo. Hoy se usa el timerosal en la vacuna multidosis contra la influenza en EE.UU.
Como profesionales de la salud, uniéndonos a la declaración de las Sociedades de Infectología y Pediatría, y no teniendo ningún conflicto de interés, debemos informar a los padres y a la comunidad que la información científica actual no da lugar a dudas de la ausencia de relación entre las vacunas que contienen timerosal y el desarrollo del autismo.
Alicia Espinoza
Presidenta Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.