Trabajadores del Mineduc rechazan Ley de Fortalecimiento de la Educación Pública
A través de un comunicado, señalaron que proyecto propone "externalización de roles y funciones" lo que atenta contra los trabajadores de ese organismo público.<br />

El presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del ministerio de Educación (Andime), Nelson Viveros, manifestó su rechazo al proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Educación Pública, porque a su juicio, generará "un impacto negativo en los roles, funciones y estructura, y precarizará gravemente condiciones laborales de los funcionarios" de esa secretaría de Estado.
Viveros dijo, a través de un comunicado, que el proyecto "propone la externalización de los roles, las funciones, la estructura y las tareas del ministerio de Educación (Mineduc) lo que reduce y desmembra al organismo público".
"Las plantas y el proceso de encasillamiento ya no dependerá del Estatuto Administrativo, sino del Poder Ejecutivo, quien tendrá la facultad de estructurar dicho servicio a través de uno o más Decretos con Fuerza de Ley", expresó el dirigente.
"La iniciativa tiende a consolidar la educación de mercado; coloca en igualdad de condiciones a la educación municipalizada y a la subvencionada; no aborda las fallas estructurales y de fondo del sistema educativo y pretende reducir la capacidad de logros de los estudiantes a la demostración de determinados resultados en un estrecho conjunto de sectores de aprendizajes del ámbito puramente cognitivo", dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE