TVN emitirá Isabel, la serie española más exitosa del último año
La historia sobre la reina Isabel la Católica se dará desde el lunes 16 en segunda franja nocturna.
Es el mayor éxito de la televisión española en el último año: tiene cuatro millones de espectadores por episodio -número que fue aumentando con el estreno de nuevos capítulos- y recibió amplios elogios por parte de la crítica. Se trata de Isabel, que debutó en septiembre pasado en Televisión Española (TVE), que trata los años de formación de Isabel la Católica y que fue adquirida por TVN para emitirla a contar del lunes 16.
La red estatal lo hará bajo una modalidad puntual: los 13 capítulos originales del primer ciclo se concentrarán en ocho de larga duración, de 80 minutos cada uno, los que se darán los lunes y martes de cada semana, después de la teleserie Socias.
El ciclo debut se centra en el período que va de 1461 a 1474, narrando parte de su niñez, su difícil ascenso al trono de Castilla, que incluso generó una guerra civil, y su lucha personal por casarse con Fernando de Aragón, quien era su primo. Una temporada que culmina con su arribo como Reina de la histórica localidad de España.
Además, el trabajo pone a su personaje en perspectiva, ya que lo relaciona con todos los cambios que hubo en Europa a fines del siglo XV. Un rol encarnado por Michelle Jenner (Los hombres de Paco), mientras que para De Aragón el elegido fue Rodolfo Sancho (No habrá paz para los malvados).
Alta producción
"Es la serie más popular en España en mucho tiempo, una producción de alto costo y que en Chile también emitiremos en alta definición (sólo en el canal HD de cable). En términos de contenido, se hace cargo de un hecho histórico relevante, por lo que el público podrá conocer las costumbres, vestuario, paisajes y política de esa época", explica José Miranda, jefe de formatos envasados de TVN, para quien Isabel tiene elementos para captar la atención de la audiencia chilena. Como extra, la producción costó $ 6 mil millones.
Además, la serie, producida especialmente para TVE y que también fue comprada por Rusia, Líbano y Uruguay, se transmitirá en idioma original: español castizo.
Por otro lado, también fue comparada por la crítica ibérica con la inglesa Los Tudor, consagrada al rey Enrique VIII, por las escenas de sexo y por tratar de mostrar a la mujer tras el mito de Isabel la Católica. Su segunda temporada parte en España el próximo lunes y el tercer ciclo ya comenzó el proceso de producción, para aprovechar los decorados de las grabaciones anteriores.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE