Videojuegos son parte del ocio de un 97% de los jóvenes en Estados Unidos
Una encuesta estadounidense señala que el 99% de los chicos entre 12 y 17 años son aficionados a los videojuegos y que muchos juegan para socializar cara a cara con sus amigos.

Según una encuesta del instituto Pew Internet & American Life Project publicada hoy, un 97% de los adolescentes de Estados Unidos le dedican parte de su tiempo libre a los videojuegos.
El estudio fue realizado entre noviembre de 2007 y febrero de 2008, y concluye que un 99% de los chicos entre 12 y 17 años y un 94% de las chicas son aficionados a los videojuegos.
En un 7% de los casos, los encuestados reconocieron no tener computador personal en su casa, pero sí tener consolas como la PlayStation de Sony, Xbox de Microsoft o Wii de Nintendo.
Además, la mitad de los participantes dijo haber jugado el día anterior.
En tanto, un 80% los encuestados afirmó jugar a cinco o más géneros diferentes de videojuegos, entre ellos de tipo deportivo, de acción o carreras.
Entre los favoritos están algunos éxitos de ventas como "Guitar Hero", "Halo 3" o "Madden NFL".
El estudio de Pew Internet señala que los videojuegos no fomentan necesariamente el aislamiento social. Ya que dos tercios de los encuestados dijeron que los videojuegos son para ellos una forma de socializar cara a cara con amigos o familiares, mientras que un poco más del 25% indicó que juega con amigos a través de Internet.
"Los videojuegos son sociales, la mayoría de los adolescentes juegan con otros al menos parte del tiempo y pueden incorporar muchos aspectos de la vida cívica y política", sostuvieron los responsables del estudio en la web de Pew Internet.
Así, los encuestadores descubrieron que la mayor parte de aquellos que suelen divertirse con los videojuegos en compañía de amigos son más proclives a comprometerse en acciones cívicas, por ejemplo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.