Histórico

Viguera y Goñi, las nuevas figuras del esquí

Ambos créditos nacionales estarán en el The North Face Chilean Championship, que comienza este viernes.

Galo Viguera. Esquiador, 28 años.

Del agua a la nieve

Los últimos tres años han girado en torno a la montaña para Galo Viguera, el mejor exponente chileno de freeski y 3º en el ranking sudamericano. Pero su vida no siempre estuvo en la nieve.

Desde los cuatro a los 20 años se dedicó a la natación, deporte que lo llevó a tres panamericanos y un mundial en Brasil. Y de un día para otro, el 18 veces campeón juvenil de natación, dejó el agua. "Veía un 'techo' en este deporte. La marca de las olimpiadas nunca la logré, siempre la quise hacer, me faltó menos de un segundo", cuenta Viguera.

Después de retirarse de la natación estudió dos años gastronomía y se fue a Canadá a realizar un curso para ser instructor de esquí. Eso fue el 2014, ahí se motivó con el deporte de nieve. "Desde los 25 que ha sido duro y parejo, 24/7, no he parado. Con doble temporada hace tres años, ha sido súper intenso", cuenta el deportista que hoy vive en La Parva y trabaja como profesor de esquí en el Club M.

Desde pequeño fue cercano al deporte blanco, su mamá es profesora, pero nunca se involucró competitivamente, hasta ahora. En sólo tres años logró meterse en el top tres sudamericano y top 200 a nivel mundial, luego de su participación en el Freeride World Tour.

Hoy entrena, trabaja y vive en la nieve. "La vida en la montaña es un poco más hippie, entonces no puedes seguir el mismo ritmo del alto rendimiento que tiene Natalia Ducó, por ejemplo", afirma el rider, que apoya sus entrenamientos con elongación y trabajos de equilibrio.

 El skate, la escalada y una reciente incursión en el surf demuestran su inquietud por los deportes.

A sus 28 años, Viguera llega como el mejor exponente chileno a The Norht Face Chilean Championship. "Me siento sólido. Ojalá pasar a la final y el segundo día ya de cabeza, sin miedo, salirme de mi zona de confort", remata la figura del freeride.

Saga Goñi. Competidora de freeski, 15 años

La promesa del freeride

Estuvo compitiendo en Estados Unidos y ya de vuelta en Chile, Saga Goñi, se posiciona como una de las revelaciones y posibles sorpresas en la competencia de freeski de este fin de semana.

En 2010 comenzó a entrenar freestyle, ese mismo año se fue de doble temporada y desde ahí suma cinco años sin parar. Lleva varios veranos chilenos entrenando en Estados Unidos. Viene llegando de Jackson Hole, donde obtuvo el primer lugar en freeride categoría junior, superando a las locales en la ciudad que es la cuna de esta disciplina.

Pero su relación con la nieve nació mucho antes: empezó a esquiar a los dos años en La Parva, en compañía de su padre que es snowboarder. A los cuatro ya se iba a esquiar todos los inviernos a Chillán.

Hoy vive en Viña, donde hace la vida normal de una joven de su edad y va al colegio Altazor. "Siempre me ha ido bien en el colegio, no me cuesta compatibilizarlo tanto, llego y me consigo la materia atrasada", cuenta Saga de manera relajada.

Desde el 7 de julio -día que comenzaron sus vacaciones de invierno- está en la capital. Por estos días, Saga entrena desde las 10:30 con el equipo de desarrollo de la selección de Freestyle y a las seis de la tarde finaliza con una hora de gimnasio donde hace bicicleta, abdominales y elongación.

 "No hay nada más rico que esquiar fuera de pista, haciendo trucos, es muy libre. Cuando uno está arriba se olvida de todo", dice la joven esquiadora que los días que no tiene entrenamiento sale a esquiar con su papá.

Hoy Goñi podría sorprender en la competencia de freeride, pero la joven no se desvive por el podio. "Yo voy por la experiencia porque todavía me quedan muchos años en esto. No me quiero matar tirándome de cabeza como lo hacen otros", asegura la deportista.

Más sobre:portada

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios