Yanni lanza mañana nuevo álbum con selección de temas mexicanos
Mexicanísimo es el nombre de la última apuesta del pianista griego.
El pianista griego Yanni, lanzará mañana su más reciente álbum, Mexicanísimo, en el que incluye una selección de temas mexicanos que lograron una mayor proyección internacional, los cuales interpreta en su teclado acompañado de un grupo de mariachis.
"Fue la oportunidad de crear algo único sin perder la esencia de la música mexicana para agradecer al pueblo que me ha apoyado tanto", dijo a Efe el pianista en una entrevista en su estudio en Manalapan, Florida.
Mexicanísimo sale oficialmente a la venta mañana, bajo el sello Vene Music, que creó el concepto del álbum como un viaje desde rancheras a sones jaliscienses pasando por huapangos, pasodobles y valses, y que coincide con el bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución de ese país.
Para este álbum el artista aceptó interpretar canciones populares, hace unos seis meses bajo la producción del mexicano Manuel Cázares Zamudio (reconocido por su trabajo con Vicente Fernández, Pepe Aguilar, Joan Sebastian, Juan Gabriel y Rocío Dúrcal, entre otros).
Aunque Yanni Chryssomallis siente "gran conexión cultural" con México, el proyecto en principio era "algo delicado de abarcar y algo desconocido" en cuanto a las letras y técnicas de las doce canciones que conforman su disco de estudio número 14, afirmó.
"Escuché hasta diez versiones diferentes de cada canción para observar la actitud y variedad que otros artistas le pusieron y entender el espíritu de cada una", dijo el pianista y compositor.
Los cortes elegidos fueron "El cascabel", "Granada", "La bikina", "El son de la negra", "Cielito lindo", "Guadalajara", "María bonita", "La culebra", "La malagueña" y "México lindo y querido".
El disco cuenta con la colaboración especial de Pepe Aguilar y Lucero.
"Lucero es grandiosa en este tipo de música. Ella puede diferenciar su voz y tomar actitud", comentó Yanni de la artista mexicana.
El músico griego, para quien estos temas "son un tesoro y un himno para México", afirmó que le resultaron bastante similares a las canciones populares de su país, donde "el ritmo y los acordes" son también una celebración.
Asimismo, destacó que siente ahora aún más respeto por la música mexicana debido a su complejidad y coordinación de los instrumentos, que en "Mexicanísimo" sumaron 21 entre guitarras, vihuelas, violines, violas, chelos, arpas, trompetas, entre otros.
"Hay una gran complejidad entorno a interpretar ésta música porque cada instrumento tiene que sonar en precisos momentos y tuve la oportunidad de lograrlo y vivirlo con los músicos mexicanos que me acompañan en la producción", aseguró.
Yanni espera con ansiedad la reacción de sus amigos y del público mexicano en cuanto al proyecto que "es un regalo por el apoyo y un honor el interpretar su música".
Sin aún tener fechas de conciertos, el pianista adelantó que muy probablemente espera realizar uno de ellos en las ruinas de Teotihuacán.
"Es un lugar mágico al que siempre he querido llevar un concierto. Sé que se dará", vaticinó.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE