Candidaturas de derecha y gobernabilidad
La mayoría de los analistas políticos y expertos de izquierda y derecha, basados en encuestas, coinciden en que los candidatos con mayores posibilidades de pasar a segunda vuelta son Jeannette Jara y José Antonio Kast. Entre los demás, la única que podría alterar esto sería Evelyn Matthei, que luego de estar 20 puntos debajo de Kast ha logrado rebajar la distancia a 8-9 puntos.
La disminución de la brecha, no obstante, parece haberse pausado, lo cual hace difícil, no imposible, que Matthei supere a Kast. Un factor que influye en la ralentización de la tendencia a estrechar la diferencia es que Evelyn Matthei ya no se percibe como voto útil para el votante decidido a respaldar a la derecha. Tanto ella como Kast superan con holgura a la candidata del Partido Comunista en segunda vuelta, según muestran las encuestas.
Esto complejiza la estrategia de la campaña de la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas. Por un lado, se trata de captar votos de la centroizquierda, con el riesgo que no haya mucho más que obtener en esa dirección.
Su otra opción es sacar votos a Kast (el número de indecisos es inusualmente bajo a esta distancia de la elección). Esta estrategia tiene la ventaja que teóricamente cada voto que se obtiene vale por dos. Su debilidad es que la herramienta elegida para ponerla en práctica ha sido, no pocas veces, desacreditar a José Antonio Kast y su candidatura. Dada la demostrada preferencia de los votantes de derecha por la unidad del sector, la movida podría resultar fútil: por cada voto que se gane se puede perder otro.
Los pronósticos sobre resultados probables de las parlamentarias que se han conocido son favorables a la derecha, que podría llegar a obtener el control de ambas cámaras. Si ello fuere así, sería imperdonable que los candidatos de derecha se enfrenten entre sí hasta el punto de debilitar la votación agregada y la posibilidad de cooperación en un próximo gobierno, sea éste de Kast o de Matthei. Un ejemplo de ello es la diferencia acerca de los recortes de gasto público necesarios. La discusión acerca de la cifra específica a fijar como meta de reducción no debiera oscurecer la importancia de entregar una señal clara a la ciudadanía sobre la necesidad de un ajuste significativo del gasto público, tarea indispensable para salir del círculo vicioso de estancamiento económico e irresponsabilidad fiscal.
Los pronósticos parlamentarios sitúan a Chile Vamos como primera fuerza en el Congreso y ello les impone a las derechas una responsabilidad frente al país. Quienquiera de derecha que gane tendrá que gobernar apoyado por toda la derecha y parte del centro. Obstaculizar ese proceso es contrariar la voluntad popular que quiere un gobierno de derecha y condiciones de gobernabilidad que hagan posible su éxito.
Por Luis Larraín, presidente del Consejo Asesor de Libertad y Desarrollo
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE