Educación 2032

SEÑOR DIRECTOR:
Luego de 155 sesiones, más de 120 mesas redondas y unas 80 conferencias en las que participaron unos 422 oradores para debatir cómo debe ser la educación de los próximos 10 años, la Unesco llegó a la conclusión que las universidades deben, en la próxima década, consolidar la educación superior como un “bien público”, haciéndola “inclusiva y sostenible y capaz de educar en una cultura de la paz”, o “la humanidad y el planeta pueden acabar enfrentándose a un abismo”.
En Chile, con un sistema de educación superior de provisión mixta, las instituciones deberán basar su acción en la cooperación y no en la competencia, desde la diversidad y con atención a los cambios que la sociedad. ¿Estamos preparados?
Iván Suazo
Vicerrector de Investigación y Doctorados
Universidad Autónoma
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE