Opinión

¿El remedio peor que la enfermedad?

BREAST PLASTIC SURGERY

SEÑOR DIRECTOR

El Congreso discute un mal proyecto de ley que busca regular las cirugías con fines de embellecimiento. Como expertos, observamos graves falencias que esperamos se corrijan:

En primer lugar, reducir la oferta y dirigirla por ley hacia un grupo reducido que no necesariamente tiene las competencias que dice tener, minimizará el acceso y generará un incentivo perverso para que personas sin título realicen estos procedimientos, causando graves consecuencias. Efectivamente, la propuesta excluye a miles de profesionales, con amplia trayectoria y experiencia, que realizan más del 80% de estos procedimientos en Chile.

Con este proyecto de ley se crearía un monopolio injusto y arbitrario, al acotar este trabajo a aproximadamente 230 profesionales, terminando con la necesaria “democratización y acceso”. Desde ese momento, la cirugía estética solo será un privilegio de la clase acomodada.

De ser aprobado así como está, las personas más vulnerables serán atendidas por sujetos sin título profesional, en sus domicilios o en centros que no cumplan con las mínimas condiciones sanitarias, con eventuales trágicas consecuencias.

Es urgente reformular el proyecto y considerar de forma separada la discusión de las actividades de medicina estética, de cirugía estética y cirugía plástica-reparadora. Junto a ello, se requiere generar un registro público de competencias, sin restricción de ingreso a profesionales titulados, donde se incorporen de manera amplia, la experiencia, los cursos y capacitaciones; y otro registro público de clínicas que cuenten con autorización sanitaria para su funcionamiento, información que debe ser de fácil acceso para los pacientes. Por último, estimamos que es necesario el establecimiento de mayores penas al ejercicio ilegal de la profesión, sobre todo cuando hay resultado de muerte.

José Zarhi, Fernando Terré y Jorge Díaz

Médicos

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE