¿Equidad urbana? Ausente en la cuenta pública
SEÑOR DIRECTOR
La última cuenta pública dejó varios asuntos ausentes. Dentro de las agendas comprometidas en este periodo presidencial, cuatro días después del 18 de octubre de 2019, el Presidente Sebastián Piñera anunció una “Agenda Social” con varias medidas. Entre ellas aparece una mayor equidad entre comunas de altos y bajos ingresos, a través del fortalecimiento del Fondo Común Municipal. Sin embargo, a pesar de que el Presidente nombró los avances de esta agenda, no mencionó nada sobre ese proyecto en su cuenta. Revisando la página web gob.cl/agendasocial, todavía están en la elaboración para presentar la propuesta de ley. ¿Realmente importa la equidad urbana para este gobierno, después de un año y medio?
Una de las causas del estallido social es la desigualdad que se puede visualizar en el territorio. En el Gran Santiago, esto se hace patente en las comunas del nororiente versus el resto de la ciudad. Según datos del Sinim y Siedu, Vitacura tiene 7 veces más ingresos comunales y 9 veces más metros cuadrados de áreas verdes (ambos por habitante) que la comuna de El Bosque. En base a la encuesta “Desiguales” del PNUD, un 90% cree que las diferencias de ingresos son muy grandes. La equidad urbana debe estar presente en el debate público, presidencial y constitucional para solucionar esta cruda desigualdad de ingresos en gobiernos locales.
Vicente Inostroza Sánchez
Cientista político UDP
Coord. Observatorio de Gobierno UDP-COES
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.