Escaños para personas con discapacidad

SEÑOR DIRECTOR
La próxima semana se votará en el Senado el proyecto de reforma constitucional que reserva un 5% de las candidaturas en las listas de partidos políticos y pactos electorales a personas con discapacidad, para la integración de la Convención Constituyente. Sin duda alguna, su participación en dicho órgano dará riqueza, profundidad y un sentido de realidad al debate constitucional, lo que justifica listas inclusivas “sin dejar a nadie atrás”, de acuerdo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, cumpliendo a la vez uno de los principios centrales de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de NU, cual es la participación plena y efectiva en la sociedad de este sector de la población.
Se trata de una reforma muy significativa para millones de chilenos y chilenas, sin ninguna distinción y que tradicionalmente han estado ausentes en la arena política, y confiamos en la votación favorable del Senado.
María Soledad Cisternas
Enviada Especial Secretario Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.