Incendios y educación

SEÑOR DIRECTOR:
Según el reporte del Mineduc, hasta ahora serían 21 establecimientos los que se han visto afectados por los incendios, involucrando a cerca de 920 estudiantes. Así como lo vimos en la pandemia, se requiere de un intenso seguimiento para que, a partir de marzo, ningún estudiante deje de asistir a clases porque su colegio no cuenta con las condiciones y servicios básicos.
La mayoría de los establecimientos se ubican en zonas rurales, donde existe dificultad de acceso y conectividad. Una buena y eficiente coordinación de los organismos gubernamentales, que involucre a los directores de las escuelas, permitirá darles seguridad y acompañamiento a las familias afectadas. La señal debe ser clara y brindar todo el apoyo necesario en el transporte de los niños y jóvenes, y en la búsqueda de una matrícula en un nuevo establecimiento si la familia así lo requiere.
En cuanto a la recuperación de la infraestructura, esta debe ser rápida, eficaz y con recursos. No podemos permitir que se repita la historia del Colegio Robinson Crusoe en Juan Fernández, que, tras el terremoto de 2010 y por diversos motivos, aún sigue siendo una “escuela container”.
Simón Pinto F.
Investigador Acción Educar
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE