Opinión

Las debilidades estructurales que refleja el debate sobre retiro de fondos

marcelo segura

SEÑOR DIRECTOR

Respecto de la votación a favor de autorizar el retiro de fondos previsionales, cabe hacer dos reflexiones y una sugerencia.

Primero, esto pretende que las personas en particular en el rango superior de la clase media puedan financiar su consumo durante la pandemia. Esto refleja tanto que el gobierno llegó tarde con soluciones para estas familias como que el Estado carece en realidad de instrumentos que no sean para los más más pobres.

Sin embargo, aquellas personas entre el percentil 60 y 80 no están en condiciones extraordinariamente mejores que aquellas entre el 40 y 60. Ellas también sufren algún grado de vulnerabilidad que esta pandemia ha dejado al descubierto.

Todos los chilenos somos parte de este contrato social. El Estado debiera estar preparado para asistir también a quienes, sin ser los más pobres, sufren sin suficientes resguardos financieros más allá de su ahorro previsional los efectos del confinamiento forzado. Esta es una tarea importante para el futuro y es coherente con una revisión de nuestras políticas sociales las que deberán incorporar a estas capas medias hoy dejadas de lado.

Segundo, las votaciones y la discusión sugieren que el sistema previsional basado únicamente en el ahorro individual es claramente insuficiente. Es necesario incorporar un nuevo pilar que permita que haya solidaridad entre los trabajadores, sin mediar decisiones presupuestarias. La reforma previsional cobra, después de esta votación, máxima urgencia.

Finalmente, una sugerencia a las familias chilenas: si se aprueba esta reforma, antes de retirar su ahorro utilice los instrumentos que ha prometido el gobierno el fin de semana pasado. Como a esta reforma constitucional la deberá seguir la reforma legal correspondiente, es poco claro cuándo Ud. podrá efectivamente sacar estos ahorros. A pesar de ser deuda, estos instrumentos son financieramente convenientes y le proporcionarán una parte del dinero que requiere hoy.

Guillermo Larraín

Académico FEN U. de Chile

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE