Macrozona sur: revisar la caja de herramientas

SEÑOR DIRECTOR
Nuevas víctimas de violencia en la Macrozona sur y anuncios de decisiones fracasadas en el tiempo, nos tiene entrampados sin esperanza de solución. Que sectores han manifestado que continuaran en la lucha armada, indica que la violencia nos acompañará un buen tiempo.
Estamos esperanzados en que el presidente electo Boric, con su programa de gobierno, logre lo que no consiguieron quienes lo antecedieron.
He manifestado que la solución a tan complejo problema es política con medidas de largo aliento y no militar, lo que sugiere, al menos, intentar nuevas estrategias que involucren a toda nuestra sociedad más allá de un gobierno.
Hablamos de gestos de grandeza y estadistas, cuando los países enfrentan grandes problemas. Quizás este sea un buen momento para comprobar si los tenemos.
Sugiero que el Presidente de la República y quien asumirá la Presidencia convoquen a un Acuerdo Nacional para lograr las políticas públicas que ayuden a la solución integral del problema, sin que ello implique abandonar la responsabilidad del Ejecutivo de asegurar el estado de derecho.
Al presidente electo le corresponderá vivir un tránsito para nada fácil en este tema, pero el ejercicio del mando supone tomar tragos dulces y otros amargos, y este último sin duda será uno de ellos. Le deseo templanza y que pese a la violencia -por difícil que ello resulte- no claudique en lograr los objetivos de ese Acuerdo Nacional, pero tengalo por seguro que, así como vamos y si no hacemos algo distinto, en dos meses el problema será más complejo.
Nuestros compatriotas sureños solo aspiran a vivir en paz y para ello debemos revisar la caja de herramientas.
Eduardo Aldunate Herman
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.