Opinión

“Opiniones sagradas”

FOTO: JOSE FRANCISCO ZUÑIGA/AGENCIAUNO

SEÑOR DIRECTOR:

Hace algunos días afirmé en un tuit que “el Rechazo se dispara entre quienes han leído el borrador” de acuerdo a la encuesta Activa. En su columna dominical, sin entregar mucha argumentación, el periodista Daniel Matamala indica que mi aseveración no es real. ¿Qué dicen los datos? La pregunta que debemos hacernos es si la proporción de votantes Rechazo aumenta a medida que el borrador se lee más. De este modo, considerando los datos congruentes de la Encuesta Activa, hay dos análisis posibles. Estos son, comparar la submuestra “La ha leído completamente” con el “Total población” o con “Solo ha leído algunos artículos”. Pues bien, cuando uno lleva a base 100 los datos de la encuesta para esas tres submuestras, se observa que la diferencia a favor del Rechazo aumenta en 6,2% y 8,2% para ambas comparaciones, respectivamente. En suma, se puede concluir que a mayor lectura del borrador, mayor es la diferencia a favor del Rechazo, lo que es exactamente lo que mencioné en el tuit original.

Franco Basso S.

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE