¿Por qué seguir con el Simce?

SEÑOR DIRECTOR:
A propósito de la respuesta que hacen a mi carta las académicas de la Universidad de Chile Paulina Contreras y Tamara Rozas, vale la pena hacer algunos comentarios. Primero, si bien es cierto que el profesor puede conocer el nivel de aprendizaje de sus estudiantes con sus propias evaluaciones, no sabe en qué nivel están respecto de las demás escuelas de la comuna o la región, fundamental para poder entregar los apoyos donde más se necesitan.
Por otro lado, resulta un tanto antojadizo decir que las únicas consecuencias del Simce son la presión y amenaza de cierre de las escuelas. Eso sería desconocer los programas de apoyo del Mineduc y políticas como Escuelas Arriba, que buscaban evitar precisamente el cierre de las escuelas que no lograban repuntar en sus resultados.
Por último, el DÍA, que mencionan las académicas (que tiene una serie de limitaciones que no permiten conocer a cabalidad la realidad educativa), es un ejemplo de que es posible pensar en pruebas estandarizadas que sean valoradas por las escuelas. Para avanzar en estas mejoras, es fundamental que no reduzcamos la envergadura de problemas que enfrentan las escuelas, como se suele hacer a la hora de hablar del Simce.
Magdalena Vergara
IdeaPaís
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE