Opinión

Reforma tributaria

devolucion impuestos

SEÑOR DIRECTOR:

Recientemente la OCDE emitió un informe sobre “Política tributaria e igualdad de género”, el cual muestra que en los sistemas tributarios existen sesgos de género implícitos debido al nivel de ingresos entre hombres y mujeres, las decisiones de consumo y el impacto de los roles sociales masculinos y femeninos. Frente a estas diferencias, varios países encuestados ya han implementado reformas tributarias específicas para mejorar la equidad de género, específicamente en la tributación de la renta personal.

Ad portas a una nueva reforma tributaria conviene preguntarse si existen sesgos de género implícitos en nuestro sistema tributario que miren más allá de la aparente neutralidad de la ley.

Por ejemplo, Francia indicó que la tributación por hogar (en lugar de las personas individuales) puede reducir los incentivos de trabajar para los segundos ingresos, señalando que en las parejas de diferentes sexos el 78% de los estos ingresos son mujeres. Los Países Bajos afirmaron que la combinación de impuestos individuales y familiares puede afectar la división del trabajo en el hogar, lo que podría ser perjudicial para las mujeres.

Algunos países utilizan una base imponible combinada para aquellos impuestos que no sean sobre la renta. Por ejemplo, en Noruega, a efectos del impuesto sobre el patrimonio neto, los cónyuges tributan juntos.

Existen diversas fórmulas, pero cómo saber cuál es el mejor método para Chile; porque la falta de estudios, fundados en información oficial y desagregados por género, nos condena a la improvisación.

Catalina Brautigam Lagomarsino

Aldunate, Ramirez, Horwitz Abogados

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE