Salvar vidas a tiempo
SEÑOR DIRECTOR:
En el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, es importante hablar de este problema de salud pública para salvar vidas a tiempo. A nivel mundial cada 40 segundos se produce un suicidio, afectando a más de 800 mil personas.
Por eso, debido a la carencia de material psicoeducativo disponible para todos, durante septiembre en Contigo en el Recuerdo publicamos el libro “Abrazos Infinitos muerte inesperada”, que acompaña a quienes han perdido a un ser querido por suicidio. Además, como sociedad debemos hacernos conscientes de la existencia de diversos mitos sobre el suicidio para mitigarlos o eliminarlos y, de esta forma, mejorar la visión y comprensión de la conducta suicida.
Más de alguien habrá escuchado que “la persona que se quiere suicidar no lo dice” o que “el hablar de suicidio induce a hacerlo”. Todas estas premisas son mitos.
De los suicidios consumados, el 80% lo mencionó anteriormente, el 60% buscó ayuda la semana antes y el 18% fue al médico ese mismo día. Por lo tanto, siempre se debe tomar en cuenta cuando una persona menciona su intención de hacerlo.
El suicidio es una decisión definitiva a un problema que puede ser temporal y el propósito de la persona es dejar de sufrir, no de vivir. Por eso, nuestra misión como sociedad es reforzar su prevención, y la forma de hacerlo es seguir hablando sobre este tema, de manera adecuada y sensata, las veces que sea necesario.
Magdalena López
Psicóloga experta en duelo, y líder del programa Contigo en el Recuerdo
Ituaria de Chile
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE