Opinión

Sorpresiva cita entre Trump y Kim Jong-Un

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, atraviesan el límite que marca la separación entre las dos Coreas, en Panmunjom.

El domingo pasado, la inesperada reunión entre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, sorprendió al mundo. La cita en la frontera, realizada en forma intempestiva y sin mucha preparación previa, se convirtió en la foto de la semana y motivó incluso una reacción positiva del Papa Francisco, quien calificó la reunión como "un buen ejemplo de una cultura del encuentro". Trump entró además en la historia, al ser el primer mandatario de ese país en pisar territorio norcoreano.

Sin duda la cita fue un golpe a la cátedra que desafió los esquemas tradicionales de la diplomacia estadounidense, aunque también despertó una larga lista de interrogantes. Marcó un hito y dejó una foto que quedará en los anales de las relaciones internacionales. A su vez, el Presidente de EE.UU. dio muestras de su gran capacidad para el espectáculo, algo que ya había demostrado en su primera reunión con el líder norcoreano en Singapur el año pasado. Pero más allá de ello, la pregunta que queda en el aire es cuáles serán los efectos concretos de tan inesperada reunión.

En principio, el Mandatario logró destrabar unas negociaciones que habían quedado congeladas tras la fallida cita de Hanoi. Sin embargo, es poco todavía lo que Trump puede exhibir como logros efectivos de su acercamiento a Corea del Norte y sus críticos advierten que la estrategia del Presidente de EE.UU. solo ha terminado validando a un líder autócrata con un largo historial de graves violaciones a los derechos humanos, que mantiene a su población sumida en la pobreza. A su vez, la aspiración de desnuclearizar la península de Corea también sigue pendiente.

Por ello, el supuesto éxito de este encuentro -más allá de que el Presidente surcoreano Moon Jae-in asegure que marca "el comienzo de una era de paz"- solo podrá ser evaluado en la medida que se logren resultados concretos no solo en la desnuclearización efectiva del régimen, sino sobre todo en los necesarios cambios políticos en Corea de Norte, que hasta ahora siguen pendientes.

Más sobre:Editorial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE