Suspensión de cirugías
SEÑOR DIRECTOR:
La prensa viene informando del deterioro y escasez de insumos médicos que afecta al Hospital de Iquique, situación que hace algunas semanas provocó la suspensión de cirugías programadas; lo mismo en el Hospital de Los Ángeles hace unos días, y es muy probable que se replique en otros recintos hospitalarios por razones como la mala gestión en los procesos de compra por parte del Estado y déficit financiero para realizar las adquisiciones.
Esta mala gestión provocó, además, que la plataforma de pago automático esté sin funcionar hace ocho meses por decisión del gobierno, con el impacto que tiene eso en los procesos de compra de insumos médicos, en las empresas del rubro, en su mayoría pymes, y en los pacientes y usuarios del sistema de salud pública.
Lo más inquietante de todo es que no se observa voluntad política en el Ministerio de Salud para hacerse cargo de estos problemas, ni tampoco una estrategia para enfrentar las deficiencias que presenta actualmente el sistema.
Esto es un efecto dominó, ya que en la medida en que se sigan suspendiendo las cirugías programadas, continuarán aumentando las listas de espera, donde muchos chilenos han muerto este año esperando por una atención oportuna.
Como industria, hacemos un sentido llamado a la ministra de Salud y al Ejecutivo a no continuar actuando con piloto automático y enfrentar esta crisis de forma proactiva, antes de que el malestar de la ciudadanía que se atiende en el sistema público de salud se traslade a las calles por falta de atención.
Eduardo del Solar
Director ejecutivo
Asoc. de Proveedores de la Industria de la Salud
Lo último
Lo más leído
3.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE