Un borrador que abandona a las víctimas

SEÑOR DIRECTOR:
La seguridad es, sin lugar a dudas, una de las demandas más sentidas por la ciudadanía. Porque la situación es apremiante: la delincuencia urbana sacude nuestros barrios; el terrorismo descontrolado atemoriza a los habitantes de nuestra Macrozona sur; y el crimen organizado se ha tomado el norte de Chile y diversas ciudades a lo largo del territorio nacional.
Paralelamente, y mostrando una desconexión y falta de empatía absoluta con las realidades que viven las víctimas de estos flagelos, la Convención optó -una y otra vez- por darles la espalda. Así, rechazaron establecer una condena constitucional al terrorismo como la que hoy tiene la actual Constitución; eliminaron el estado de emergencia; sostuvieron una visión acotada de los derechos humanos, excluyendo a las víctimas de los grupos organizados o paramilitares; desecharon crear una Defensoría de las Víctimas que les garantizara una representación jurídica propia y autónoma respecto del saturado Ministerio Público; omitieron por completo cualquier mención a los conceptos de “orden público” o “seguridad nacional”, entre otras decisiones incomprensibles.
La única norma de seguridad que quedó en el borrador es la que consagra -tibiamente y con pocas implicancias prácticas- el “derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia”, con un vago mandato hacia el Estado de “proteger en forma equitativa el ejercicio de este derecho”.
Por todo esto, como personas que llevamos tiempo trabajando para apoyar a las víctimas a lo largo de nuestro país, nos hemos agrupados en el movimiento “No+Víctimas” para llamar a la ciudadanía a rechazar este pésimo texto constitucional.
Juan Carlos Gazmuri
Coordinador No+Víctimas
Carlos Siri
Dueño de la Antigua Fuente Alemana
Alejo Apraiz
Presidente Asociación de Víctimas de la Violencia Rural
Solange Etchepare
Directora Fund. Víctimas del Terrorismo Chile
Mariela Fernández
Directora Mujer y Desarrollo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE