Una correcta información de precios
SEÑOR DIRECTOR:
La autoridad ha comunicado recientemente la futura implementación de un observatorio de precios cuya finalidad será realizar un monitoreo de los mercados que permita a los consumidores conocer de manera directa los costos de distintos productos.
Si bien la idea es buena y considera incluir los productos asociados a la canasta básica en los supermercados, pareciera que hay una oportunidad de mejora a la herramienta, deben asegurarse que no se generen confusiones en los consumidores.
Dado que la construcción registrará los precios de los valores de los productos con una semana de desfase, ello conllevará lamentablemente a errores en los consumidores porque este grupo no se comporta de acuerdo al postulado del “homo economicus”, esto es una persona reflexiva analítica y metódica que comprenderá que la herramienta solo identifica una tendencia del precio respectivo, pero que no asegura el real precio a ser cobrado el día de la compra.
El sesgo que se producirá en los consumidores es que confiarán ciegamente en la información dispuesta en la herramienta, que es entregada y validada por la autoridad. Los consumidores les creen a las autoridades. En esta materia es importante tener en cuenta el comportamiento económico de los consumidores, es una mirada que no puede ser desatendida en las políticas públicas. La contribución de los proveedores, los gremios, las asociaciones de consumidores, la academia y la autoridad en conjunto pueden identificar la correcta solución para esta materia
Las herramientas de este tipo son muy útiles, pero obliga a anticipar los resultados prácticos de cara a los consumidores.
Jaime Lorenzini
Abogado
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE