Vagones y exclusión

SEÑOR DIRECTOR
Hace un par de días, ante el inminente aumento de los casos de acoso sexual en el transporte público y, sobre todo, en el Metro de Santiago, volvió tomar fuerzas la idea propuesta en 2018 respecto a que existan vagones “exclusivos” para mujeres.
Desde una mirada feminista, el transporte segregado podría llevar a normalizar la violencia contra la mujer, para lo cual este lugar “apartado” aportaría en su seguridad. La experiencia comparada, además, muestra que estas medidas no evolucionan como una política que tenga un potencial de intervención y transformación socio-cultural más profundo.
La solución no está en continuar excluyéndonos de los espacios, sino en crear y aprobar políticas concretas para prevenir el acoso y promover el respeto entre quienes componemos la sociedad, como así lo haría la Educación Sexual Integral.
María Fernanda Aguilera Ulloa
Vicepresidenta Juventud Evópoli RM
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE