Los secretos del doctor dieta
La fórmula para bajar de peso de Máximo Ravenna, un famosísimo médico argentino, es simple: comer poco y hacer el doble de ejercicio. Pero con una inesperada vuelta: Ravenna hace adelgazar en grupo. Y funciona.
La diva Susana Giménez, las modelos Pamela David y Natalia Fassi y el ídolo argentino Diego Armando Maradona son algunos de los pacientes que han pasado por la consulta del doctor Máximo Ravenna para bajar de peso. Desde que abrió su primera consulta particular hace 15 años en el barrio de Belgrano, este médico de 61 años suma ya 1.200 metros cuadrados en consultorios dispersos por toda Argentina, además de sucursales en España, Uruguay y Brasil.
El equipo con que trabaja suma más de cien empleados entre médicos, nutricionistas, sicólogos y entrenadores físicos, y ha publicado cuatro libros con su método y sus consejos. Tan famoso se ha hecho en su país, que cuando sale a comer la gente lo reconoce y no le quita los ojos de encima para saber qué está comiendo. Pero el secreto de su fórmula no radica sólo en el tipo de alimentos que se ingieren, sino en un eficiente método que combina nutrición, ejercicios y trabajo en equipo.
El grupo, la clave del método
La premisa fundamental de Ravenna es que para obtener los mejores resultados hay que trabajar en equipo. "No se puede ayudar a una persona únicamente desde la ciencia, hay que ayudarla también desde lo emocional. Si no, no funciona", cuenta. Al estilo de los grupos de alcohólicos anónimos, sus pacientes se reúnen de dos a cinco veces a la semana en lo que él llama grupos de descenso y reflexión. Ahí, junto a un equipo de profesionales compuesto por nutricionistas, preparadores físicos, médicos y sicólogos comparten experiencias, expectativas, recaídas y logros. "La persona que quiere perder cuatro kilos sabe que si no se mentaliza puede terminar obesa como la que tiene enfrente, y la obesa aprende que, aunque haya alcanzado un peso razonable, debe mantenerse", explica.
Otra ventaja del trabajo en grupo, según Ravenna, es que se evita el riesgo de dispersión. "Si yo tengo una paciente gorda y después de darle la dieta en un papel le digo que vaya al gimnasio, seguramente llega a la casa, no va al gimnasio y guarda la dieta en un cajón. En cambio si le ofrezco todo junto, en un mismo lugar y compartido con otras personas que quieren lograr el mismo objetivo, no tiene excusa para abandonar. Se comprometen con ellos mismos y con sus compañeros", comenta.
Ni siquiera los fines de semana los pacientes de Ravenna se liberan del compromiso de bajar de peso en equipo. Él mismo los acompaña regularmente a hacer actividad física. "Esos días son una tentación, hay más tiempo libre y muchos llenan ese tiempo con comida. Por eso es cuando tengo que estar más pendiente y no dejarlos solos", dice.
Los antecedentes
Ravenna empezó a inquietarse por los hábitos alimenticios de los argentinos en los años 80, cuando hacía turnos en un centro de salud al que iban personas con sobrepeso. Ahí descubrió que había muchos componentes adictivos en la dieta, especialmente la harina y los dulces. "No es casual que hace 40 años el 10% de la población era gorda y hoy más del 90% tiene sobrepeso. La modernidad, las comidas adictivas y el aumento del sedentarismo han propiciado esto. No tienes que ir a buscar la comida, llamas por teléfono y llega a la puerta de tu casa", comenta.
Para cambiar las conductas alimenticias de sus pacientes, lo primero que hace Ravenna es poner a la comida fuera de foco. "Les enseño a pensar en otra cosa que no sea un plato lleno", dice. Lo segundo es reducir notoriamente las porciones. "Tendemos a terminar lo que está en el plato, aunque ya no tengamos hambre. Esto se llama hedonismo oral: cuando menos estimulo la boca, más estimulo el cerebro. O, dicho de otro modo, cuanto más como, más hambre tengo, y viceversa", explica. Por eso, en el plan nutricional de su método jamás se repiten las comidas, ni se agrandan las porciones ni se come entre horas. "Me enfoco en enseñarles a los pacientes a no ser gordos y a no lamentarse por cómo están, sino a ver lo positivo de cómo podrían llegar a estar", dice.
Los mandamientos de Ravenna
- Elegir siempre comidas que producen saciedad y que no son adictivas, como carnes magras, carnes blancas, verduras crudas y/o cocidas.
- Cuanta más harina, azúcar y dulces como, más hambre tengo.
- No hay comida buena y mala, hay comida desmedida. Una hamburguesa de McDonald's no necesariamente engorda más que cinco rodajas de pan integral con mantequilla.
- Nunca aceptar pastillas para adelgazar antes de haber intentado al menos 9 meses con una dieta tradicional.
Dieta pre-verano
Todos los años, la revista argentina Para Ti lleva en portada la dieta del doctor Ravenna para ponerse en forma en el verano. Ésta es la que diseñó para las chilenas en exclusiva para Paula:
Desayuno
- Yogurt con cereales o frutas, o dos galletas de arroz con queso o 1 rodaja de pan integral con mermelada diet o 1 fruta. La fruta puede ser sólida o como jugo, pero no ambas versiones.
- Agua, café o té.
Almuerzo
- Vegetales cocidos al vapor o en la sartén o sopa de vegetales desgrasada. Tres veces por semana pueden acompañarse de 1 huevo duro o a la copa.
- Atún con cebolla y tomate.
- Salmón con vegetales.
- Pollo (½ pechuga) con vegetales cocidos.
- Lomo de vacuno (150 g) con queso y tomate al plato.
- Postre: 1 fruta.
Hora del té
- Yogurt con cereales o frutas, o 1 rodaja de pan con jamón de pavo o pollo,
o ½ plátano mediano o 1 fruta chica con 1 vaso de leche descremada y
edulcorante.
- Agua, café o té.
Cena
- Proteínas; puede ser soya, carne blanca o roja magra (atún, salmón, pollo,
pavo) con vegetales cocidos o ensalada.
- Camarones o langostinos con ensalada de vegetales.
- Vegetales cocidos con 1 papa chica.
- Postre: 1 jalea con yogurt light.
Importante: consumir dos frutas al día. Utilizar plátano, cerezas y frutillas, no engordan más que el resto. No comer entre comidas. Disminuir el pan o, mejor, olvidarse de él por completo. Suprimir el chocolate, las harinas y los azúcares.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE