Haruki Murakami: El Dios del Jazz
"Sauce ciego, mujer dormida" es el primer libro de relatos traducidos de Haruki Murakami, cuyas novelas lo han colocado como el narrador japonés más exitoso de los últimos años.

"Sauce ciego, mujer dormida" es el primer libro de relatos traducidos de Haruki Murakami, cuyas novelas ("Crónica del pájaro que da cuerda al mundo", "Norwegian Wood" y "Kafka en la orilla", entre otras) lo han colocado como el narrador japonés más exitoso de los últimos años. Sus tramas y estructuras poseen un sello inconfundible: extrañeza, ambigüedad, sexo, perversidad, violencia, superrealidad, cultura de masas, pero todo esto envuelto en una sutil aura de emotividad y humanismo, de empatía con sus personajes y una entrañable simplicidad en su articulación textual. Lo cual no quita que tras la lectura de cualquier novela de Murakami no quede una extraña reverberación en el lector, un eco permanente y silencioso de misterio y de enigmas irresueltos. Además, a veces en forma explícita, pero las más sugeridos y subyacentes, está siempre como en una caja de resonancias el trauma de la cultura japonesa de post-guerra, con su peculiar forma de integración, hecha de pasión y conflictos.
Los relatos breves de Murakami presentan estos mismos rasgos, pero tal vez por su brevedad y fragmentariedad, se intensifica su extrañeza, su misterio, su fractalidad, su enigmática factura y su amplio espectro de zonas indeterminadas que campean en sus cuentos. Escritos entre los años 1983 y 2005, estos textos reunidos en un solo volumen por primera vez, presentan una admirable homogeneidad estilística y discursiva, dentro de su heterogeneidad genérica. Porque Murakami se mueve con soltura dentro del cuento cotidiano ( "El cuchillo de caza"), fantásticos ("La piedra con forma de riñón que se desplaza día a día", "El hombre de hielo", "La tía pobre"), policial, ("En cualquier lugar donde parezca que esto pueda hallarse"), metaliterario ("El folclore de nuestra generación…"), de iniciación juvenil ("La luciérnaga"), erótico ("Viajero por azar") y de fantasmas con cierto aire gótico ("El espejo", "Hanelei Bay"). O más bien, este heterodoxo espectro narrativo surge por aquí y por allá en los distintos relatos como una suerte de transmigración narrativa.
Uno de los "efectos Murakami" para lograr esa aura de misterio e inquietud que recorre casi todos sus relatos es la famosa teoría del iceberg de Hemingway: lo más importante es lo que no se ve, lo no dicho. Y Murakami trabaja este dictum de manera intensificada, rigurosa, y precisa: ¿Cuál es el nexo entre la sordera del primo del narrador y las moscas del sauce de una vieja amiga evocada por éste en "Sauce ciego…"? ¿Cuál es el deseo que pide la joven protagonista de "La chica del cumpleaños" al extraño anciano que regenta el hotel donde trabajaba a la sazón? ¿Y la contraseña que le solicita al aspirante a un trabajo el portero en la perfecta parábola kafkiana "Somorgujo"? ¿Qué impele al personaje de "La tragedia de la mina de carbón de Nueva York?" a visitar los días de tifón, en Hokkaido, los zoológicos despoblados y cuál es el nexo, dentro del cuento con la chica que confiesa espontáneamente, durante una Nochevieja, al narrador que ha cometido un crimen y el derrumbe de la mina de carbón que sólo aparece en dos párrafos cerrando el relato? ¿Algo así como la teoría de los fractales o una suerte de azar objetivo, a lo Paul Auster, también magníficamente estructurada en "Viajero por azar", que bien podría haberse titulado "El Dios del jazz", al que apela el narrador, porque la improvisación codificada del jazz es otro de los tratamientos narrativos de los que se vale Murakami en sus cuentos, como leit motiv que le imprimen su sello compositivo.
Pero tal vez la clave del efecto perturbador de estos relatos se dé en el más logrado es éstos: "La piedra con forma de riñón…" donde una funambulista le dice al joven aspirante a novelista que le narra su último work in progress: "En este mundo todas las cosas tiene sus propios designios."
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE