A 25 días de la segunda vuelta: oficialismo endurece las críticas contra Boric y la gestión de su gobierno
En la alianza hay consenso en que los resultados de la actual administración terminaron por debilitar el rendimiento de Jeannette Jara en la primera vuelta. Por lo mismo, en la antesala del balotaje, distintos actores hacen un llamado de alerta. La excepción es el FA, que insta a respaldar al Mandatario.
Desde que ganó la primaria presidencial, Jeannette Jara ha intentado desligarse del gobierno del Presidente Gabriel Boric -del que formó parte hasta abril de este año- cada vez que tiene la oportunidad.
Lo ha hecho para ampliar su candidatura hacia el electorado que no está conforme con la presente administración y que, en el balotaje, podría eventualmente inclinarse por ella.
Lejos de incomodar a la alianza de partidos que sustenta el gobierno de Boric, en los últimos días el sector ha sido más directo que nunca en sus cuestionamientos a La Moneda. En particular, luego de la primera vuelta del domingo, en que Jara alcanzó cerca de un 27% de las preferencias: menos de lo que el oficialismo esperaba.
En parte, en la alianza diagnostican que el Ejecutivo es responsable de que la exministra del Trabajo no haya pasado de forma más holgada a la segunda vuelta. Por un lado, por los pendientes que deja esta administración. Por ejemplo, el senador comunista Daniel Núñez sinceró que, para él, los resultados del gobierno son “muy modestos”. Pero también por el rol que adoptó el Mandatario en la campaña.
El diputado Tomás Hirsch, presidente de Acción Humanista, sostuvo que “hay una responsabilidad del gobierno” en el resultado que obtuvo Jara “en términos de no haber conectado suficientemente con las necesidades, preocupaciones y demandas más sentidas por millones de personas que terminaron buscando una opción alternativa al progresismo”.
“Ahí está el principal desafío de Jeannette Jara: conectar con quienes se han sentido excluidos, se han desencantado, viven los dramas del día a día y terminan creyendo que la derecha les va a resolver esos problemas. Cosa que sabemos que Kast jamás hará”, complementó Hirsch.
La senadora independiente Alejandra Sepúlveda es de la idea de que “el gobierno queda con muchas deudas. No solo en los temas estructurales, como seguridad y listas de espera, sino también en temas regionales que le podrían haber cambiado la vida a las personas”.
Ella, quien es vocera de la abanderada, hizo un alcance. “El éxito de este gobierno, sin duda, está relacionado con Jeannette Jara. Las pensiones son la gran reforma, el cambio en los horarios de trabajo, el comienzo de la sala cuna, la ley Karin y varios estatutos laborales”.
“Aún hay tiempo para que el gobierno potencie y fortalezca aquellas áreas que representan las necesidades más sentidas como salud y seguridad pública, materias esenciales para recuperar la confianza de las personas, como lo ha planteado Jeannette Jara en su propuesta”, planteó la diputada comunista Nathalie Castillo.
“Estamos en plena discusión de presupuesto y es el momento en que el gobierno debe dar un golpe de timón, corregir el rumbo y poner en el centro respuestas concretas (...)”, agregó.
Desde el Socialismo Democrático, en tanto, salieron en masa a responsabilizar al gobierno por el desempeño de Jara. En particular, por el protagonismo que tomó el Mandatario en la primera etapa de la campaña, al encarar públicamente -y en varias ocasiones- a José Antonio Kast, pese a que desde el comando de la abanderada reconocieron que era inconveniente.
“La Moneda y el PC ojalá no compliquen el pleno despliegue de Jara hacia la segunda vuelta, pues fueron un problema en su momento”, dijo el senador Juan Luis Castro (PS). “No se entienden todas las tonteras que (en el gobierno) hicieron durante la campaña”, afirmó el senador Pedro Araya (PPD). ”Boric es el peso muerto que debe cargar Jeannette“, dijo el diputado Jaime Araya, de la bancada PPD e independientes.
Esta tarde, el diputado Leonardo Soto, militante PS, aseveró que “el resultado de Jara es consecuencia de muchas causas. El bajo desempeño del gobierno puede haber influido, como ha ocurrido en las últimas elecciones presidenciales”.
La excepción a ese comportamiento dentro del oficialismo es el Frente Amplio (FA), el partido en que milita el Presidente Boric. Ellos se han esforzado en defender el legado del Mandatario, mientras su compañeros de alianza, así como la propia Jara, disparan y disparan dardos a La Moneda.
El martes, de hecho, la presidenta del FA, Constanza Martínez, envió una carta escrita por ella a la militancia del partido. En la misiva llamó “cuidar y profundizar nuestro proyecto, que ha empujado transformaciones de largo aliento —las alcanzadas y las que aún faltan— actuando con consistencia y franqueza”.
En esa línea, Martínez instó a “ser respetuosos de todas y todos los votantes, sin caer en la complacencia: defender nuestros principios, respaldar al gobierno de nuestro compañero Gabriel Boric y encarar con más fuerza lo que viene, sin ingenuidades”.
Lo último
Lo más leído
2.
5.