Política

Aborto, eutanasia y Ley de Presupuestos: el encendido debate entre Schonhaut (FA) y Hube (UDI) en la Mesa del Poder en LT

Las postulantes a diputadas por el distrito 11 debatieron sus posturas en torno a la discusión que se desarrollará en el parlamento.

Debate entre Constanza Hube (UDI) y Constanza Schönhaut (FA) en Desde la Redacción de La Tercera. Foto: Pedro Rodríguez.

Constanza Schonhaut (FA) y Constanza Hube (UDI) se encontraron en la Mesa del Poder del programa por streaming de LT Desde la Redacción y las candidatas a diputadas por el distrito 11 (La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Peñalolén y Vitacura) debatieron sus posturas en torno a la Ley de Presupuestos 2026, entre otros temas.

Las exconvencionales mostraron sus lineamientos respecto a la discusión que comenzó a desarrollarse en el Congreso y junto con ello plantearon sus contrastadas opiniones sobre la cadena nacional realizada por el Presidente Gabriel Boric, por la cual la Unión Demócrata Independiente acudió a la Contraloría General de la República por eventual falta del Mandatario al principio de prescindencia.

“Está es una Ley de Presupuestos que se tramita en el Congreso y que por tanto tiene la posibilidad de generar indicaciones, de abrir debates, ya se han abierto varios, ¿no?" comenzó explicando Constanza Schonhaut.

Nuestro gobierno tiene que ver con combinar la seguridad social y la responsabilidad social con las urgencias que se están planteando y que hemos avanzado durante estos cuatro años, pero que tiene que poder sostenerse en el tiempo con la responsabilidad fiscal”, añadió.

Asimismo, planteó la importancia de esta Ley de Presupuestos en particular porque será una que se discute en este gobierno, pero que será implementada por la próxima administración, punto en el que coincidió Hube.

“La glosa republicana existe precisamente en un acto de buena fe, de tradición, de que el próximo gobierno también pueda usarlo en cuáles son sus prioridades que están en sus distintos programas”, apuntó.

No obstante, la candidata de la UDI indicó que “el hecho de no respetar eso, a mí por lo menos me parece mezquino; me parece que es propio, digamos, de un gobierno que no ha entendido nunca que la lógica es que gobiernan para todos los chilenos y no solamente para su sector político”.

Ante la acusación de “mezquindad” de Hube, Schonhaut respondió que desde el gobierno se han tomado recomendaciones por parte de la comisión de gastos, y que eso es transversal. “Tratar de reducirlo a que esto solo mezquindad es no tratar de entender el esfuerzo que hay detrás de responsabilidad fiscal“, añadió.

Cadena nacional

En medio del debate, Hube abordó también la cadena nacional del Presidente Boric donde hizo alusión al programa de gobierno del candidato republicano, José Antonio Kast, por la propuesta de recorte de $6.000 millones.

“Me parece de que también usar la cadena nacional para atacar directamente, a pesar de que no se nombraron a los candidatos presidenciales, a mí por lo menos me parece de una inmadurez y también de una mezquindad muy muy grande, porque los interlocutores además tampoco tenían la posibilidad de poder defenderse respecto a eso”, precisó Hube.

Mientras que por su parte, la candidata del Frente Amplio señaló que “a mí la verdad es que creo que la discusión sobre si debió haberlo dicho el presidente o no debió haberlo dicho no puede durar una o dos semanas más”.

“Creo que el tema de fondo acá es que hay una candidatura presidencial de José Antonio Kast que está sugiriendo hace buen rato un recorte de seis mil millones de dólares al presupuesto nacional sin explicar de dónde va a salir y dice no, vamos a tener más beneficios, pero no explica cómo lo va a hacer con los recortes”, mencionó Schonhaut.

Temas valóricos

Junto con ello, otros temas que tocaron fue sobre la ley de aborto, en donde ambas candidatas coinciden en que el proyecto seguirá su discusión en una próxima administración.

Schonhaut planteó que Jeannette Jara, abanderada de Unidad por Chile, a planteado que se continuará la discusión, que se mantendrá. “Creo que para las mujeres en Chile es fundamental que podamos discutir de esto. Y creo que en un marco de respeto, aquí no significa que todos tienen posibilidad de plantearlo desde sus distintas perspectivas, desde sus distintas experiencias, desde lo técnico, desde muchas veces también hay aproximaciones más valóricas que me parecen completamente legítimas”, agregó.

Por su parte, Hube apuntó que: “Me parece que respecto al tema aborto, demuestra un poco dónde no están las prioridades para la candidata de continuidad del Gobierno, por lo que he visto, pero he visto todo muy en diagonal, porque efectivamente esto se publicó tarde, me parece que está demostrando que en el fondo es la candidata de continuidad del Gobierno”.

Asimismo, ambas candidatas plantearon su posición respecto al proyecto de Eutanasia, en donde la candidata UDI precisó que ella votaría en contra.

Revisa el debate completo acá:

Más sobre:Desde la RedacciónConstanza SchonhautConstanza HubeDistrito 11

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE