Bellolio ve “problemático” que oposición no lograra acuerdo para primarias “a pesar que electoralmente le conviene más a Chile Vamos que no lo hubieran hecho”
"Lo que uno ve, sobre todo los que se negaron a generar un acuerdo en la oposición, que es el Frente Amplio más el Partido Comunista, es que están calentaron motores hacia una política de confrontación", dijo el vocero de gobierno en Duna en Punto de Radio Duna.

Esta mañana, en conversación con Duna en Punto de Radio Duna, el ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió al fracaso de las negociaciones de la oposición (entre el Frente Amplio y la ex Nueva Mayoría) en relación a las primarias para elección de alcaldes y gobernadores, y a las recriminaciones surgidas por este hecho.
“Es problemático el que no hubieran llegado a acuerdo. Yo hubiese preferido que sí lo hubieran hecho. A pesar que electoralmente le conviene más a Chile Vamos que no lo hubieran hecho, yo hubiese preferido en términos de una buena calidad de la política que sí lo hubieran hecho”, aseveró Bellolio.
A juicio del vocero gubernamental, “lo que uno ve en la calle es que sus urgencias, no la de los partidos políticos... esa oposición fragmentada, cuyo legado va a ser una serie de acusaciones constitucionales sin fundamento, trancando la pelota de los proyectos, se va a seguir haciendo cada vez más patente”.
Bellolio estimó que “lo que uno ve, sobre todo los que se negaron a generar un acuerdo en la oposición, que es el Frente Amplio más el Partido Comunista, es que están calentaron motores hacia una política de confrontación, de desunión. Yo creo que eso le hace mal al país”.
“Lamentamos que al final ocurran esas divisiones dentro la oposición entre aquellos que se ponen más radicales y sobre todos aquellos que han pretendido dar una clase de estatura moral en las últimas semanas diciendo que son los únicos legítimos que saben como hacer la política y caen en las mismas viejas malas formas de la política que otros lamentaban”, aseveró.
“La ciudadanía espera de las coaliciones que se pongan de acuerdo, que no vean el interés de cada partido sino del país", cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.