“Debemos ser respetuosos de todos los votantes, sin caer en la complacencia”: la carta de la presidenta del FA a la militancia
La timonel reconoció que el 26,8% que logró Jara en la primera vuelta plantea un desafío importante y llamó a respaldar al Presidente Boric. Además, advirtió: "Parisi ya demostró que el país no se mueve en el eje tradicional izquierda–derecha".
A dos días de las elecciones, que marcaron el paso de Jeannette Jara a la segunda vuelta, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, envió una carta a la militancia, a modo de balance del resultado.
La timonel celebró que “nuestro partido ha obtenido un buen resultado dentro de las proyecciones, logrando una bancada de 17 diputados y diputadas, lo que nos posiciona como la fuerza con más representantes en la izquierda y el progresismo”. Ese, justamente, era uno de los objetivos principales de la colectividad: ser la bancada más grande del sector.
Martínez hizo un llamado a evitar que el “triunfalismo” se apodere del partido. En esa línea, lamentó que los diputados Jaime Sáez, Andrés Giordano, Clara Sagardía, Claudia Mix, así como también el senador Juan Ignacio Latorre, hayan quedado fuera del Congreso este domingo. “Estoy segura de que seguirán jugando un rol importante para nuestro proyecto”, planteó.
A continuación, la presidenta del FA afirmó que “los casi 800 mil votos que obtuvimos no son casualidad. Detrás de ellos hay cientos de militantes que trabajaron voluntariamente por el avance de nuestras ideas. Nuestra votación representa el reconocimiento de la ciudadanía a una bancada leal y comprometida con defender lo avanzado y seguir cambiando lo injusto”.
En esa línea, además, Martínez escribió que “los resultados de nuestra bancada son fruto de un diseño de estrategia partidaria concienzudo que tuvo expresiones, entre otras cosas, en un desarrollo de marca, de relato, de posicionamiento deseado, de despliegue territorial y de una estrategia digital fuerte”.
En la carta, además, se abordó la candidatura de Jara. Martínez reconoció que “para nadie es un misterio que el 26,8% de los votos con los que nuestra candidata presidencial (...) nos plantea el desafío de salir a conquistar a los más de cuatro millones de compatriotas que no votaron por la ultraderecha ni por nosotros, y que están totalmente en disputa”.
Para cumplir con ese objetivo, propuso la líder del FA, “tenemos el desafío de convencer e ilusionar con nuestras propuestas a las familias que quieren llegar tranquilas a fin de mes, que saben que Chile no se cae a pedazos y que entienden que el cambio que ofrece José Kast es, en realidad, un retroceso”.
Eso en el corto plazo, porque también fijó una meta más ambiciosa. “En el largo plazo, los resultados nos interpelan a fortalecer nuestra organización y abrir un camino de escucha para atender mejor los sueños, las esperanzas y las preocupaciones de nuestro país”, planteó Martínez.
En ese sentido, la exdelegada presidencial argumentó que “Parisi ya demostró que una parte importante del país no se mueve en el eje tradicional izquierda–derecha. Ese electorado es un mundo en el que debemos desplegarnos con un mensaje claro, concreto y conectado con sus preocupaciones reales”.
“Este desafío no es solo electoral: también tenemos que cuidar y profundizar nuestro proyecto, que ha empujado transformaciones de largo aliento —las alcanzadas y las que aún faltan— actuando con consistencia y franqueza. Debemos ser respetuosos de todas y todos los votantes, sin caer en la complacencia: defender nuestros principios, respaldar al gobierno de nuestro compañero Gabriel Boric y encarar con más fuerza lo que viene, sin ingenuidades", agregó.
Por último, Martínez hizo un llamado a la militancia a hacer campaña por Jara de forma activa. “En estas semanas nos tocará estar activos haciendo campaña en las calles, en las redes sociales, en los medios o en la once familiar. Toda nuestra energía, de nuestra militancia, de nuestras autoridades y de nuestra nueva bancada, estará puesta en esta misión”, solicitó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.