“El desafío que enfrentamos es claro”: Catalina San Martín retrocede y entrega su apoyo sin condiciones a Kast para el balotaje
El 8 de noviembre pasado, la alcaldesa de Las Condes señalaba a La Tercera que, de no pasar Evelyn Matthei a segunda vuelta, la entrega de apoyo a alguno de los otros candidatos de derecha no podía ser “sin sentarse a conversar antes”.
A dos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín (ind.-ex Evópoli), expresó abiertamente su apoyo al candidato republicano José Antonio Kast con miras al balotaje del 14 de diciembre y llamó a construir una centroderecha con un proyecto de país mayoritario.
Esto, pese a que la jefa comunal -que apoyó la candidatura de Evelyn Matthei en la primera vuelta- destacaba días atrás la necesidad de “no desdibujar” el proyecto político de la centroderecha, incluso si el resultado del 16 de noviembre no era favorable, lo que finalmente sucedió.
Asimismo, en entrevista con La Tercera, San Martín advertía que, de no pasar la candidata de Chile Vamos a segunda vuelta, la entrega de apoyo a alguno de los otros candidatos de derecha -en este caso Kast- no podía ser “sin sentarse a conversar antes”.
No obstante, este martes, la alcaldesa de Las Condes ocupó su cuenta de X para postear. “El desafío electoral que enfrentamos es claro: continuidad o cambio. En esta segunda vuelta, estoy con José Antonio Kast”.
Tras esto, agregó: “Pero nuestro desafío político va más allá: construir una centroderecha que le ofrezca a Chile un proyecto de país esperanzador, meritocrático y mayoritario. Bienvenidos todos quienes quieran ser parte de esta tarea”, señaló.
Socialismo Democrático 2.0
El 8 de noviembre pasado, consultada sobre su visión del panorama dentro de las derechas y la disputa por la hegemonía en el sector, Catalina San Martín afirmaba que “la política es una disputa por la hegemonía de cuál proyecto político debe primar. Y entendiendo que si bien uno pertenece a un sector político, existen proyectos que tienen que ser defendidos. ¿Por qué lo planteo así? Mi gran temor, que espero que no ocurra si es que Evelyn Matthei no gana, es que Chile Vamos se transforme en un Socialismo Democrático 2.0”.
En este sentido, explicaba que “el Socialismo Democrático se unió al gobierno, se desdibujó y la candidata que lo representaba en la primaria (la exministra Carolina Tohá) no ganó (...). Pase lo que pase, acá hay un proyecto político que tiene vocación de mayoría, que tiene una amplia representación nacional y que, independiente de las vicisitudes de los tiempos, no debe olvidar dónde se ubica”.
Consultada sobre la necesidad de que la derecha realizara un gesto de unidad inmediato con el candidato que pasara al balotaje, la alcaldesa afirmaba: “Quien sea que pase de la centroderecha o de la derecha, hay que sentarse a conversar al día siguiente”.
“Hay que sentarse con los partidos políticos, aceptar que quizás no voy a tener todo lo que quiero, pero sí no perder algo que es fundamental: lo que necesitamos los próximos cuatro años es estabilidad y volver a crecer. De ahí para adelante, cómo construimos eso, va a ser complejo..., pero entendemos que es más complejo que gane el comunismo en Chile”, sostenía.
Y respecto de si votaría por Kast o Kaiser en segunda vuelta, afirmaba: “Si ocurre, ¿voy a tener que tomar una decisión difícil? Sí, porque no son mis candidatos. Pero les voy a exigir lo que sé que es bueno para Chile”.
Finalmente, San Martín descartaba en esa oportunidad una coalición amplia de la derecha de darse un gobierno del sector. “No creo. Es bueno que existan proyectos políticos distintos. Chile Vamos no puede desdibujarse, no puede bajar los brazos”, sostuvo.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
6.