Franco Parisi asegura que pasará a segunda vuelta: afirma que hoy supera a Matthei y que está empatado con Kast
En conversación con el programa de streaming Desde la Redacción de La Tercera, el candidato del PDG se refirió además a las alusiones que el Presidente Boric ha hecho sobre el candidato Kast. "Ha dado clases de intervencionismo político", acusó.
Quedan poco más de tres semanas para las elecciones presidenciales y los candidatos están centrando sus esfuerzos en capturar a los electores indecisos. El reflejo de esas acciones está en las encuestas, que cada semana van marcando la tónica del ambiente electoral.
De acuerdo a los últimos sondeos, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, pasaría a segunda vuelta y se enfrentaría al abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, mientras que en tercer lugar se mantendría la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Sin embargo, el candidato presidencial del PDG, Franco Parisi, advierte que este escenario no sería del todo certero, puesto que, según sus sondeos, él se encontraría sobre Matthei en intención de voto y superaría a Jara “bajo cualquier escenario”.
En entrevista con el programa de streaming Desde la Redacción de La Tercera, el candidato señaló que junto a su equipo tienen su propio sistema de medición.
“A través de análisis factorial, colocamos todas las interacciones de las redes sociales con un algoritmo genético que nosotros realizamos, y que nos permitió decir que nosotros íbamos a ser terceros el 2021 y ahora está potenciado a través de la inteligencia artificial”, contó.
Bajo ese sistema, afirmó sobre Matthei: “Nosotros ya la pasamos”.
“Lo más probable es que pasemos a segunda vuelta, no solamente porque estamos haciendo un trabajo muy fuerte, con un partido mucho más robusto, y con unos buenos candidatos que están haciendo puerta a puerta una infantería territorial gigantesca, sino que, además, nosotros estamos llegando al corazón de la esencia de los problemas de la clase media, con unos votantes que son estos 5 millones de votantes, que insisto, no son ni fachos ni comunachos”, sostuvo.
De acuerdo a sus cifras, Parisi estaría por sobre un 18% en intención de voto, "bajo el 22%, estamos empatados con Kast, que tiene un piso de 21% y un techo de 24%. Y Jara está un poquito más despegada, sobre el 25%“, señaló.
En esa línea, indicó que Matthei estaría “bajo el 15%, sobre el 13%, bajo el 16%”. En tanto, señaló que el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser “está creciendo, ojo con eso, pero a costa de Kast”, sostuvo.
“Boric ha dado clases de intervencionismo político”
El abanderado del PDG también se refirió a las contantes alusiones que ha hecho el Presidente Gabriel Boric sobre el candidato republicano José Antonio Kast.
Parisi señaló que, a su parecer “el Presidente Boric ha dado clases de intervencionismo político todas las veces”.
“Él es un animal político, en el buen sentido de la palabra. No quiero ofender a la figura del Presidente, pero él es un animal político y sabe que en Chile el carácter presidencialista, lo que diga el Presidente, tiene un impacto”, sostuvo.
En ese sentido, acusó que el Mandatario habría intervenido “en la primera convención constitucional, intervino en la segunda convención constitucional, intervino en la elección de alcalde y, obviamente, ahora quiere intervenir”.
“No más financiamiento público para las candidaturas”
Otro de los temas que abordó el candidato del PDG fue el relacionado al financiamiento de las candidaturas presidenciales.
A su parecer, no debiese haber “más financiamiento público para las candidaturas. Es incorrecto, impropio que se pague por voto, que se pague por senador, por diputado. Los partidos políticos son millonarios”, sostuvo.
De hecho, señaló que los candidatos deberían “abrir” sus cuentas corrientes. “Yo no tengo ningún problema en abrir mi cuenta corriente y que así lo hagan todos los candidatos una vez que ya están inscritos o si quieren, seis meses antes de la elección”, planteó.
Pese a ello, manifestó que en la actual contienda electoral, ocupará los recursos que disponga el Servel. “Ahora yo tengo que competir con lo que hay”, sostuvo, señalando que solicitó “un préstamo al Banco del Estado para los gastos que son bastante fuertes”.
Revisa la entrevista completa acá:
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE