Política

Gobierno de Chile manifiesta su “mayor preocupación” por el “creciente deterioro del entorno político y democrático en Nicaragua”

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores se señaló que “Chile condena enérgicamente la persecución penal y política desatada en contra de los precandidatos presidenciales, partidos políticos, disidentes, opositores y medios de comunicación independientes de Nicaragua. A su vez, pide la liberación inmediata de todos los presos políticos”.

06 de diciembre del 2017/SANTIAGO El senador Juan Antonio Coloma, llegó hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores, para reunirse con el director jurídico de Cancillería, Claudio Troncoso, en el marco del Caso Jaime Guzmán y las novedades con los procesados Sergio Galvarino Apablaza y Ricardo Palma Salamanca. FOTO: LEONARDO RUBILAR/AGENCIAUNO Leonardo Rubilar

El gobierno de Chile -a través de una declaración de la Cancillería- manifestó su “mayor preocupación” por el “creciente deterioro del entorno político y democrático en Nicaragua”.

Según indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado “el Gobierno de Chile manifiesta su mayor preocupación ante el creciente deterioro del entorno político y democrático en Nicaragua poniendo en riesgo la vigencia del Estado de Derecho y el pleno respeto de los derechos humanos”.

“Chile condena enérgicamente la persecución penal y política desatada en contra de los precandidatos presidenciales, partidos políticos, disidentes, opositores y medios de comunicación independientes de Nicaragua. A su vez, pide la liberación inmediata de todos los presos políticos”, agregaron.

Esto luego de la serie de detenciones de candidatos y opositores al gobierno del Presidente de dicho país, Daniel Ortega.

“La situación actual de Nicaragua amenaza severamente la realización de elecciones libres, justas, transparentes y con observación internacional, afectando la legitimidad del proceso político en curso. Chile ha promovido que esta situación sea abordada en instancias multilaterales, como tuvo lugar en la reciente sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos de fecha 15 de junio pasado, con el fin de garantizar los derechos civiles y políticos, y resguardar la democracia en Nicaragua”, concluyó el comunicado de Cancillería.

Más sobre:GobiernoNicaraguaCancillería

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE