La furia de los diputados con Boric: Presidente de la Cámara le envía carta acusando “agravio institucional” en gira a Japón
Este martes el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN) -quien encabezó la delegación del Congreso en Osaka- se dirigió al Presidente Boric mediante una carta manifestándole la molestia de los diputados que estuvieron en la gira que acusaron un trato desigual respecto a los senadores.

La reciente gira por Asia del Presidente Gabriel Boric, en la que abordó temas comerciales y que estuvo marcada por antecedentes que se fueron conociendo del caso ProCultura, tuvo una soterrada tensión con los diputados que fueron parte de la delegación de la Cámara que viajó a Japón.
Los parlamentarios coincidieron con Boric en el “Día Nacional” de Chile en la Expo Osaka 2025. Allí se originó su malestar con el Mandatario.
Si bien ellos no eran parte de la delegación presidencial informada por el equipo del Jefe de Estado, los parlamentarios resintieron que en Presidente tuviera un trato más distante con ellos y, en cambio, privilegiara el diálogo con los senadores que fueron al encuentro.
El asunto partió con quejas en privado, pero con el correr de los días escaló al punto que este martes el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN) -quien encabezó la delegación del Congreso en Osaka- se dirigió al Presidente Boric mediante una carta en la que manifiesta formalmente la molestia de la comitiva integrada por Sofia Cid (RN), Marcia Raphael (RN), Alejandra Placencia (PC), Marisela Santibáñez (ind.), Andrés Jouannet (Amarillos), Raúl Soto (PPD) y Christian Moreira (UDI).
En la misiva, que tuvo acceso este medio, Castro expresa al Mandatario “la profunda preocupación” de la Cámara de Diputados por lo sucedido.
“Posterior a la intervención de Vuestra Excelencia en la ceremonia del Día Nacional, se llevó a cabo un almuerzo protocolar organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, al que fueron convocados los senadores de la Delegación Presidencial, junto con ministros, subsecretarios, y otras autoridades”, dice la carta, haciendo hincapié en la ausencia de los diputados -particularmente Moreira y Soto- y en la presencia en la actividad de los senadores José Miguel Insulza (PS), Francisco Chahuán (RN) e Iván Moreira (UDI). Estos últimos, sin embargo, a diferencia de los diputados, sí integraban la comitiva de Boric en Asia.
En la misiva enviada a La Moneda Castro dice que “resulta necesario manifestar que en el marco de una delegación oficial, no existe ni debe existir distinción jerárquica entre diputados y senadores, siendo ambos legítimos representantes del Congreso Nacional. La omisión descrita constituye un agravio institucional y un desconocimiento del principio de igualdad y reciprocidad entre ambos poderes del Estado”.
Más adelante, Castro asegura que “durante la inauguración del Pabellón de Chile en la Expo Osaka, la totalidad de la delegación parlamentaria (...) fue excluida del ingreso junto a Vuestra Excelencia”.
En ese sentido, describe que el personal de la organización “instó a los parlamentarios a retirarse del recinto delimitado por vallas de seguridad, ubicándolos fuera del perímetro reservado para autoridades, en condiciones impropias para representantes de uno de los tres poderes del Estado. Mientras diversos actores del Ejecutivo y del sector privado accedían junto a Vuestra Excelencia al interior del pabellón, los parlamentarios fueron dejados como público general sin justificación alguna”.
Estos hechos, según el presidente de la Cámara, “vulneran el principio de trato republicano, equitativo y respetuoso que debe existir entre los poderes del Estado. La participación institucional de la Cámara de Diputadas y Diputados en actos oficiales requiere de una coordinación protocolar adecuada que reconozca y respete el rol constitucional de sus representantes en instancias nacionales e internacionales”.
Por estos hechos, el timonel de la Cámara le solicita al Presidente “que se instruyan las medidas necesarias para garantizar en lo sucesivo un trato protocolar equitativo, digno y conforme a la investidura de los parlamentarios de esta Corporación, especialmente en el contexto de delegaciones oficiales del Estado de Chile”.
Molestia generalizada
Castro optó por un reclamo formal al Presidente Boric luego de que los diputados presentes en Osaka manifestaran su molestia de forma transversal.
Consultado por este medio, el mandamás de la Cámara afirmó que “tengo el deber de alzar la voz cuando se vulnera el trato equitativo que debe existir entre los poderes del Estado. Lo ocurrido en Japón con parte de nuestra delegación parlamentaria no es un detalle menor ni una descoordinación trivial: es un agravio institucional que no puede repetirse”.
“Los diputados y senadores son representantes legítimos del Congreso Nacional, y deben recibir el mismo respeto en actos oficiales del Estado. Es por eso que hemos solicitado formalmente al Presidente de la República que se instruyan medidas para corregir este tipo de situaciones, porque la dignidad del Poder Legislativo no se relativiza según el protocolo del día”, agregó el también militante de Renovación Nacional.
Durante esa jornada, en Osaka, los diputados se manifestaron visiblemente molestos, no solo por haber sido excluidos del almuerzo -momento en el que se quedaron dentro del pabellón de Chile compartiendo un cóctel- sino que porque luego fueron sacados de ese lugar porque, según se informó, debían limpiar el lugar para la llegada de Boric.
Ese día, la gira presidencial en Asia se vio opacada por la decisión de Boric de referirse al caso ProCultura, defender su inocencia, advertir que las instituciones deben funcionar y afirmar que esto último se haría sin presiones del gobierno.
Este tema no fue abordado por Boric con su comitiva oficial, integrada por los senadores Insulza, Chahuán y Moreira, pero esa jornada los diputados comentaban que sí les habría comentar la situación con el Presidente, pese a que públicamente se cuadraron con la idea de que “la ropa sucia se lava en casa”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE