Política

La Moneda empuja pacto parlamentario con la DC, pese a eventual libertad de acción frente a Jara

En el gobierno de Boric han mirado con preocupación la arriesgada jugada oficialista de orillar a la Decé para que se sumen a la campaña de la exministra. La candidata, en tanto, ha decidido mantenerse al margen de la polémica, al igual que el PC.

El Presidente Boric saluda a autoridades de la DC frente a la estatua del exmandatario Patricio Aylwin.

En los últimos días la preocupación en el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha ido en aumento ante la posibilidad de que la Democracia Cristiana -que no integra la coalición- quede fuera de un pacto parlamentario con los ocho partidos del oficialismo.

Esto de cara a los comicios de noviembre y en el marco de que a mediados de agosto se deben inscribir las listas con las que el sector competirá en las urnas. En ese contexto, desde el oficialismo se ha lanzado una jugada peligrosa: si la DC no apoya a Jeannette Jara en su campaña presidencial, quedarán marginados de la nómina unitaria del sector, que a todas luces mejora el rendimiento electoral del pacto.

La situación quedó en evidencia este miércoles, en la reunión electoral del oficialismo de la que no formó parte la DC, pese a que sí habían participado en las últimas sesiones. Esta idea ha sido empujada en público, principalmente, por el Socialismo Democrático, en particular por figuras como la senadora y timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic.

Sin embargo, la arremetida oficialista no termina de cuajar en La Moneda, donde se ha optado por privilegiar un pacto parlamentario único oficialismo-DC, aun cuando la colectividad que encabeza Alberto Undurraga pide libertad de acción de cara a la carrera presidencial.

El presidente Gabriel Boric ha monitoreado personalmente las tratativas y ha hecho llegar a Undurraga el mensaje de que para el gobierno es fundamental que el pacto parlamentario con el partido avance.

No es que al gobierno le sea indiferente que la Falange no apoye a Jara, sino que considera que es contraproducente un quiebre de la DC de cara a la segunda vuelta.

La apuesta de La Moneda pasa por varias razones, una de ellas es compartida dentro del Partido Comunista y está relacionada a que, ante una posible segunda vuelta entre Jara y el candidato republicano José Antonio Kast, es mucho más probable que la Democracia Cristiana se incline, de todas maneras, por respaldar la candidatura presidencial de la exministra del Trabajo.

En el gobierno, además, creen que es posible que en la junta de la DC este fin de semana haya un voto mayoritario en favor del apoyo a Jara. Un opción que el interior de la DC, sin embargo, no está clara. Este miércoles, de hecho, los expresidentes de la DC se pronunciaron en favor de la postura de Undurraga, quien defiende la idea de ir a un pacto parlamentario común, pero con libertad de acción para la militancia en la presidencial.

La distancia táctica del PC ante la presión oficialista

Públicamente, el Partido Comunista ha ido tomando palco ante la arremetida de las colectividades del oficialismo en contra de la Democracia Cristiana.

Lo mismo ha hecho la candidata presidencial del sector, y militante PC, Jeannette Jara, quien ha evitado presionar a la Falange de forma pública.

De hecho, la exministra del Trabajo no ha tomado contacto con el timonel democratacristiano, Alberto Undurraga. Esto pese a compartir con sus cercanos su intención de hacerlo el día posterior a su victoria en las primarias presidenciales.

Esta idea fue reafirmada por la propia Jara en las últimas horas, pues luego del debate presidencial en que enfrentó a José Antonio Kast -organizado por el gremio de camioneros-, planteó ante los medios que ella respetará la decisión que tome este sábado la DC y se mantendrá al margen de la polémica que se ha desatado desde los partidos que respaldan su candidatura.

“Valoro profundamente el rol que ha tenido la DC en el país”, partió diciendo, junto con valorar el crecimiento que hubo bajo las gestiones de Eduardo Frei Montalva, Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle. “Lo que voy a hacer es esperar con respeto la decisión que ellos soberanamente tomen. Me parece muy inapropiado, en mi caso, entrometerme opinando respecto de la decisión autónoma de otro partido”, agregó Jara.

Luego, finalizó: “Me voy a mantener al margen de esa discusión porque quiero respetar la decisión que la DC tome”.

La postura de Jara va en la misma línea de lo que han seguido en el PC, donde también han apostado por no presionar públicamente a la Democracia Cristiana. Tanto su timonel, Lautaro Carmona, como su secretaria general, Bárbara Figueroa, han dado cuenta de esto en sus declaraciones.

Más sobre:Democracia CristianaLa MonedaGabriel BoricJeannette Jara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE