Política

"Lapidario" y "el gobierno es responsable": las reacciones de la oposición por informe ONU que denuncia "graves violaciones a derechos humanos"

El diputado Gabriel Boric señaló que con el texto se "confirma (una vez más) lo que el gobierno ha querido negar. La violaciones a los derechos humanos han sido graves y en elevado número. Se justifica plenamente que hayamos exigido responsabilidades políticas ante ello".

Imagen UC

Diversas reacciones se han originado por el informe de la ONU que denuncia "graves violaciones a los derechos humanos" en el marco de las manifestaciones que se han registrado en el país. El texto de Naciones Unidas, de 35 páginas, abarca desde el 30 de octubre hasta el 22 de noviembre.

El diputado del PC Daniel Núñez señaló que el informe es "lapidario". "Con que cara los 3 diputados DC, 3 PR y Auth que votaron en contra la Acusación Constitucional pueden justificar su aval a la impunidad de Piñera. Impresentable y Vergonzoso!!! En la misma línea, la diputada Camila Rojas (Comunes), señaló que "ayer la defensa sostenía que los hechos de la acusación eran presunciones. No lo son y el gobierno es responsable".

Por su parte, el diputado PPD Ricardo Celis señaló que "La ONU ha sido categórica: en Chile se han registrado Violaciones a los DDHH desde el 18 de octubre a la fecha. Esto es gravísimo y el gobierno aún es incapaz de dar una respuesta seria. Mi solidaridad y afecto con las miles de victimas"

El diputado Gabriel Boric señaló que con el texto se "confirma (una vez más) lo que el gobierno ha querido negar. La violaciones a los derechos humanos han sido graves y en elevado número. Se justifica plenamente que hayamos exigido responsabilidades políticas ante ello".

Asimismo, la diputada Claudia Mix (Comunes) dijo que "este informe es contundente y ratifica lo que ha sucedido en estos casi dos meses de movilizaciones y protestas: en Chile se han violado los Derechos Humanos de quienes se manifiestan por una vida digna". "No podemos hacer como si nada de esto sucediera, el presidente Piñera debe dejar el relato de la violencia para poder detener las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos que este informe evidencia. Quedará en la historia que, fuera de ser el peor gobierno de los últimos 50 años, el gobierno de Sebastian Piñera permitió que se produjeran violaciones a los derechos humanos que no se veían desde la dictadura".

Por su parte, mediante un comunicado, el Partido Socialista se refirió al informe. "El Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su condición de Jefe de Estado, debe pedir perdón al país por las graves violaciones a los derechos humanos que han ocurrido, de forma generalizada, desde el 18 de octubre", señala el comunicado.

Además, el PS pide que "el gobierno establezca de inmediato una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación, cuyo mandato sea investigar y reconocer los casos de violaciones a los derechos humanos y supervigilar e intervenir como querellante en las investigaciones penales, de forma de impedir impunidad para los culpables".

Más sobre:Crisis socialInforme ONU

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE