Política

Oposición y oficialismo sellan pacto para aislar a Pamela Jiles y frenar retiros

En la alianza gubernamental y en la derecha hay un diagnóstico compartido de que sería delicado que se reactivara el debate por los fondos de pensiones en un año electoral. Por ello, ambos bloques acordaron rotarse en la presidencia de la Comisión de Constitución para bloquear un nuevo giro previsional.

Dedvi Missene

Luego de una segunda vuelta y con seis votos a favor, Jorge Alessandri (UDI) se convirtió en el nuevo presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

La elección tenía una particularidad. A pesar del triunfo de Alessandri, el período restante lo va a compartir con Javiera Morales (Frente Amplio), la candidata que presentó el oficialismo. Es decir, del tiempo que queda hasta el 11 de marzo de 2026, cada legislador conducirá la comisión cinco meses.

La solución salomónica se logró tras intensas conversaciones entre ambos bloques políticos.

Si bien Alessandri y Morales son representantes de sectores opuestos, tenían un objetivo en común: frenar la discusión de un nuevo retiro previsional e intentar reducir la influencia de la diputada Pamela Jiles (indep.), quien integra la comisión y es la principal promotora de estas iniciativas.

En la alianza gubernamental y en la derecha hay un diagnóstico compartido de que sería delicado que se reactivara el debate por los fondos de pensiones en un año electoral. Por ello, ambos bloques acordaron rotarse en la presidencia de la Comisión de Constitución para bloquear un nuevo giro previsional.

¿Quién teme a Jiles?

La vacante en la comisión de Constitución se dio tras la renuncia de Miguel Ángel Calisto (independiente Demócratas), que fue aceptada la semana pasada.

La dimisión del legislador de Aysén estaba directamente relacionada con la pesada carga que implicaría decidir cuándo reactivar la discusión de un nuevo retiro de fondos previsionales, justo en medio de un año electoral.

Dado que se trata de reformas que modifican la Constitución, estas iniciativas inevitablemente deben pasar por esta instancia y es facultad del presidente de la mencionada comisión decidir si el tema se pone en tabla o no.

Actualmente la Comisión de Constitución tiene en sus manos una nueva reforma presentada por Jiles (indep.), quien a medida que se acerquen los comicios también aumentará su presión pública para reactivar esta discusión.

Si bien Jiles fue decisiva en la llegada de Calisto a la presidencia, en la oposición y en el oficialismo -donde mayoritariamente rechazan impulsar un nuevo rescate de los fondos de pensiones- había un análisis compartido de que la legisladora independiente adquirió un inusitado poder en la instancia.

¿La razón? Tanto la izquierda-centroizquierda como la derecha-centroderecha cuentan con seis integrantes en la instancia y, en teoría, Jiles era el voto dirimente.

No obstante, con este acuerdo salomónico, la derecha y la izquierda se repartirán la conducción de la instancia, una de las más importantes del Congreso, sin necesidad de ceder a las exigencias de la legisladora.

Más sobre:PolíticaComisión de ConstituciónRetiros PrevisionalesCámara de Diputados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE