Política

Para el período 2026-2028: Asamblea General reelige a Chile como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Era una de las principales apuestas del Ejecutivo en materia internacional.

Imagen referencial de archivo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió nuevamente a Chile como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) del organismo multilateral, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores este martes.

De esta manera, Chile continuará ocupando el asiento correspondiente al Grupo de América para el período 2026-2028.

La permanencia en el consejo era una de las principales apuestas del Ejecutivo en materia internacional.

Junto a Chile, fueron elegidos Angola, Ecuador, Egipto, Eslovenia, Estonia, India, Iraq, Italia, Mauricio, Pakistán, Reino Unido, Sudáfrica y Vietnam.

“Este resultado refleja la confianza de la comunidad internacional en el firme y sostenido compromiso de Chile con la promoción y protección de los derechos humanos, el multilateralismo y el fortalecimiento de la democracia”, indicó el Minrel en un comunicado.

En octubre de 2022 Chile fue escogido para integrar la instancia por cuarta vez, y hace un año, en octubre de 2024, presentó su candidatura para la reelección.

La cartera destacó que a lo largo de sus cuatro períodos anteriores en el CDH, incluyendo el actual 2023-2025, Chile “ha jugado un rol activo en la promoción de un diálogo respetuoso y constructivo”.

“Ha liderado debates e impulsado iniciativas en áreas clave como la prevención de la tortura, la justicia transicional, la igualdad de género, los derechos de las mujeres y niñas, la no discriminación hacia las personas LGBTIQA+, la protección del medio ambiente, el respeto a la democracia y los derechos económicos, sociales y culturales”, indicó el ministerio que lidera Alberto van Klaveren.

La Secretaría de Estado afirma que “con este nuevo mandato y frente a los desafíos globales, Chile reafirma su compromiso de continuar promoviendo la protección de los derechos humanos, fortaleciendo mecanismos clave como el Examen Periódico Universal y fomentando el diálogo con los órganos de tratados.

Además, resaltan, “continuará profundizando su liderazgo en temas fundamentales, como la igualdad de género y la no discriminación”.

“Chile agradece a los Estados que apoyaron esta candidatura y destaca que este logro refleja la confianza depositada por la comunidad internacional en nuestro país”, señaló la Cancillería.

Antes, Chile fue elegido para ser parte del consejo en los periodos 2009-2011, 2012-2014, 2018-2020 y 2023-2025.

Más sobre:RR.EE.ONUDD.HH.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE