Política

Pérdida de su principal estratega, fichaje polémico y refuerzos: la partida en falso de Jara en su primera semana

Estos siete días se transformaron en una tormenta perfecta para la candidata presidencial del oficialismo. En medio de su despliegue -que se concentró más en lo comunicacional que en lo territorial- tuvo que remover a Darío Quiroga y el reimpulso de su campaña se vio empañado por el fugaz refuerzo de "Balbi el Chamako", quien enfrenta un caso por VIF.

Jeannette Jara había presentado esta misma jornada a Balbi El Chamako como parte de su campaña.

No habían pasado tres horas desde la presentación de su renovado comando, cuando Jeannette Jara (Partido Comunista), la candidata presidencial del oficialismo, se vio obligada a realizar un incómodo ajuste en su equipo.

A las 10.50 horas de ayer, en la sede de su comando, la abanderada introdujo a los rostros de su “comando 2.0”, de cara a la segunda vuelta del 14 de diciembre, donde medirá fuerzas con José Antonio Kast (Partido Republicano). Entre ellos, estaba el cantante Balbi el Chamako, conocido por canciones como “Ese corte” y “Ponle”. Jara lo presentó como uno de sus embajadores.

Lo que la candidata presidencial desconocía es que Patricio Oñate -el verdadero nombre del artista- mantiene una causa pendiente por violencia intrafamiliar. Según dio a conocer La Tercera, el 22 de diciembre de 2024, una mujer -que afirmó ser la pareja del cantante- denunció que él la agredió a ella y a uno de sus hijos. Según el parte policial, la víctima resultó con múltiples heridas.

Tras la publicación de este medio, cerca de las 14.20 de ayer, el comando informó que Balbi el Chamako dejaría de participar del equipo de Jara.

La decisión fue el punto cúlmine de una mala semana para Jara, tras obtener la primera mayoría (con 26,8% de los votos) en la elección del domingo 16 de noviembre, menos de lo que esperaba su sector.

A eso se suma que cuatro gobernadores que reforzaron el comando como “generalísimos regionales” están imputados por el caso ProCultura, una de las aristas del lío de platas entre fundaciones y reparticiones del Estado: Óscar Crisóstomo (Ñuble), Ricardo Díaz (Antofagasta), Rodrigo Mundaca (Valparaíso) y Jorge Flies (Magallanes).

El golpe más duro, en todo caso, llegó la noche del jueves, con la salida forzada del comando de Darío Quiroga, su principal asesor y quien, hasta esa jornada, encabezó el comité estratégico del comando.

El martes de esta semana se comenzó a viralizar en redes sociales un registro de Quiroga, en que él se burlaba del Partido de la Gente (PDG) y de la hermana de Franco Parisi, Zandra. De inmediato, el entonces asesor de Jara se preocupó.

El miércoles abordó el tema con la candidata, quien, tras la primera vuelta presidencial, se propuso conquistar al votante del líder del PDG. Quienes conocieron la conversación entre ambos aseguran que el acuerdo adoptado era mantener al sociólogo independiente a la cabeza del equipo estratégico, a menos que la presión contra él aumentara.

Pero la presión no bajó. De hecho, solo subió, con elementos nuevos en contra de Quiroga, como una antigua denuncia por amenazas de muerte y daños que el jueves reflotó el medio Ex-Ante. La acumulación de hechos selló la suerte del principal orejero de la candidata.

El jueves, Jara esperó hasta la noche para compartir y formalizar la decisión de remover a su principal estratega. Esto lo hizo luego de que durante la tarde le soltara la mano públicamente a Quiroga, al plantear en un punto de prensa que “no descarto ni confirmo (que se vaya a ir)”.

El principal estratega de campaña también enfrentó críticas por su activo despliegue mediático, y por diseñar una estrategia de primera semana de campaña centrada en el despliegue comunicacional, en vez de un trabajo territorial, como lo hizo Kast al visitar regiones del sur y norte del país.

El cargo de coordinador de estrategia del sociólogo quedó en manos del senador y, hasta el jueves, encargado de los datos electorales, Daniel Núñez (PC).

Se trata de una persona de extrema confianza de la candidata, que fue su jefe estratégico en la campaña de primarias, en que impulsó con fuerza la idea de distanciar a Jara del PC y presentarla como una carta de centroizquierda.

El ascenso de Núñez para el balotaje también lo anunció Jara ayer, junto con la presentación de su equipo reforzado para la segunda vuelta.

Si bien en un principio serían principalmente fichajes más territoriales que operativos de la columna vertebral del comando, lo cierto es que Jara también sorprendió con otro nombre: la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, como jefa de la campaña.

Ambas han construido una relación cada vez más cercana y hablan de forma recurrente. En su caso, la exministra del Trabajo le propuso a su “amiga” -como le dice cuando coinciden en actividades- este cargo el jueves por la noche, cerca de las 22.00 horas.

Al anuncio no llegó Quiroga, pero su nombre sí estuvo presente. En particular durante el punto de prensa de la candidata, donde se le consultó en tres ocasiones por la salida de su principal asesor.

Los defensores de Jara afirman que si bien la semana ha sido negativa, los errores han venido desde el comando y no han sido protagonizados por la candidata. De ella, al contrario, tienen buena evaluación, pues creen que ha logrado instalar que Kast no quiere debatir y ha logrado hacer propias varias de las ideas de Franco Parisi, quien ha destacado el despliegue de la abanderada y ha llegado a decir que partió ganando el partido “2-0″.

Refuerzos

Más allá de Balbi el Chamako, Jara ayer presentó a los otros nombres que se suman a su equipo, entre ellos, los encargados regionales: la senadora Claudia Pascual (Metropolitana), la diputada Daniella Cicardini y la senadora Yasna Provoste (ambas en Atacama), el gobernador Rodrigo Mundaca (Valparaíso), entre otros.

Además, desde ahora existe una coordinación particular en las zonas norte y centro-sur. De la primera se harán cargo los diputados Cicardini y Daniel Manouchehri, ambos del PS. En tanto, la segunda es responsabilidad de la senadora Alejandra Sepúlveda y Beatriz Sánchez.

Los defensores de Jara afirman que si bien la semana ha sido negativa, los errores han venido desde el comando y no han sido protagonizados por la candidata. De ella, al contrario, tienen buena evaluación, pues creen que ha logrado instalar que Kast no quiere debatir y ha logrado hacer propias varias de las ideas de Parisi, quien ha destacado el despliegue de la abanderada.

De todas formas, durante el anuncio de Jara hubo varias ausencias que lamentaron en el comando, entre ellas la de Carolina Tohá, quien aportará desde afuera; Ana Lya Uriarte, quien no puede sumarse por temas personales; Tomás Vodanovic, impedido por una lesión, y Ricardo Solari, quien integra el comité estratégico, pero que estuvo presentando un libro en el ex-Congreso a la hora del anuncio.

Al equipo de Jara también llegará otro refuerzo: Sebastián Fierro, quien dejará su puesto de subdirector de la Secom.

Más sobre:Jeannette JaraDarío QuirogaPresidencialesEleccionesBalbi el Chamako

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE