Política

Senador Navarro: "En Venezuela existen violaciones a los Derechos Humanos, pero no son sistemáticas"

Parlamentario de País Progresista apuntó a que existen hechos puntuales pero que no hay una "represión sistemática represiva ejercida por el Estado" como "el que hubo en la dictadura chilena".

El senador Alejandro Navarro

Durante los últimos días ha explotado una polémica con el senador Alejandro Navarro (País Progresista), debido a sus dichos respaldando la gestión del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela.

A propósito de estas declaraciones, ayer la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, realizó un "llamado para que el Senado pueda revertir la presidencia de Navarro a cargo de la la comisión de Derechos Humanos".

https://www.latercera.com/politica/noticia/gobierno-senado-remover-navarro-presidencia-comision-ddhh/758499/

Hoy el aludido realizó sus descargos. En entrevista con Radio Imagina, Navarro afirmó que "hay una crisis política y económica en Venezuela. Especialmente la crisis económica ha provocado la migración de cientos de miles de venezolanos".

Consultado sobre si niega la existencia de violaciones a los derechos humanos, el parlamentario afirmó que "hay hechos constitutivos de vulneración de los Derechos Humanos, ejecutados por la Guardia Nacional Bolivariana en enfrentamientos, pero no hay una represión sistémica ejercida por el Estado, como la ocurrida en la dictadura chilena".

"La situación de los Derechos Humanos es producto de esta crisis organizada. Hay una situación que es polarización política extrema y en estos años ha provocado que se produzcan estos hechos. Ha muerto gente de ambos bandos, entre ellos, muchos chavistas", agregó el representante.

Más sobre:Venezuela

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE