“Una falta de respeto”: Vallejo critica dichos sobre participación de Presidente Boric en la próxima Asamblea General de la ONU
La vocera de gobierno detalló también la agenda que tendrá el Mandatario en la instancia y sostuvo que será una reafirmación respecto al compromiso con "la defensa de la democracia y la cooperación global”.
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, abordó esta mañana en detalle la agenda del Presidente de la República, Gabriel Boric, en lo que será su última participación en la Asamblea General de la ONU y criticó los comentarios desde la oposición en torno a las intervenciones del Mandatario.
“Para nuestro gobierno nos parece una falta de respeto a la dignidad nacional, a la soberanía nacional, que desde Chile algunos sectores políticos pretendan que la agenda internacional o la agenda de respeto y promoción de la democracia y derechos humanos de nuestro gobierno y de nuestro país, esté condicionada a los vaivenes o al gusto del presidente de un país ajeno”, indicó la secretaria de Estado al ser consultada en radio Sonar por las críticas que se han dirigido a Boric por los reproches que ha expresado al Mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Eso es complejo, porque la verdad es que Chile ha mantenido durante décadas un compromiso con una política de estado seria, con también promover desde Chile y el mundo, con excepción de lo que sucedió en la dictadura, la democracia, los derechos humanos, y eso ha sido la línea coherente que ha sostenido del Presidente y que además ha reforzado”, añadió Vallejo.
Esto en el marco de la espera que el martes 23 de septiembre el Presidente Boric participe en la apertura y debate de la Asamblea General, y los comentarios por parte de diputados de la oposición, inclusive, en la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja se votó una solicitud que pedía al Mandatario que hablara “por Chile y no por sí mismo”.
Ante esto, la vocera de Gobierno reiteró que “decir que alguna declaración o alguna acción se debe evitar a propósito de que le puede disgustar al Presidente de otro país, consideramos una falta de respeto a nuestra patria, a nuestra soberanía y a nuestra dignidad nacional, porque la agenda de Chile, sobre todo en materia internacional, no la puede determinar un país extranjero, perdón, un mandatario de otro país”.
Respecto a la participación del Presidente en la Asamblea, la ministra Vallejo indicó que “será muy importante desde el punto de vista de la reafirmación del compromiso de nuestro país respecto a la defensa de la democracia y la cooperación global”.
“Ustedes saben que nosotros tuvimos aquí sede de Democracia Siempre, donde se convocaron a líderes progresistas, la oposición criticó mucho esta instancia, sin embargo, fue una instancia muy importante, y va a tener su segunda versión también en este viaje, para seguir esa agenda, y va a estar más ampliada”, añadió.
Además, y respecto al respaldo del gobierno a una eventual candidatura de Michelle Bachelet para la secretaría general de la ONU, Vallejo advirtió que “no corresponde adelantar información, y tampoco especular sobre una decisión que le compete además exclusivamente a la expresidenta”.
“Lo que sí podemos señalar es que la Mandataria tiene un prestigio y un liderazgo internacional que son innegables, y como gobierno lo consideramos un valor para Chile, también un valor para el mundo, y sobre todo en momentos donde su liderazgo y reconocimiento son obviamente bien considerados y evaluados”, añadió.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.