
Vallejo defiende postura de Boric ante amenaza arancelaria de Trump al cobre y descarta cambio de criterio en manejo de RR.EE.
La portavoz del Ejecutivo, en su retorno a la Segegob, se refirió a los dichos del Mandatario respecto al uso de redes sociales en materia diplomática.

La ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, este miércoles descartó un cambio de postura del Presidente Gabriel Boric en la manera de conducir las relaciones exteriores.
Esto, luego que a propósito de la amenaza arancelaria al cobre del Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el Jefe de Estado chileno apuntó "que en diplomacia no se hace política por redes sociales". Pese a que en otras ocasiones, por ejemplo ante la intervención norteamericana en el conflicto entre Israel e Irán, Boric emitió su opinión a través de X.
En una vocería desde el set de prensa de La Moneda, en el retorno a sus funciones, la portavoz del Ejecutivo dijo: “Frente a decisiones que impactan, sobre todo en economías de otros países, se requieren recibir notificaciones formales y oficiales, y no estar especulando sobre trascendidos o declaraciones que no han sido formalizadas. Y por eso en eso hemos sido rigurosos y mesurados. Hay un equipo que ha sido constituido hace meses atrás para analizar lo que han sido los cambios en política arancelaria de Estados Unidos para estar resilientes y preparados ante cualquier decisión”.
“De todas maneras, hay una reunión en curso y va a haber una vocería oficial en esta materia porque Cancillería lidera una mesa de trabajo con distintas carteras y particularmente en estos momentos con Minería, con Hacienda, con Economía, también con Codelco, Cochilco y obviamente el embajador de Chile en Estados Unidos. Así que mayores detalles van a poder entregarlo a ellos. Pero no hay cambio de criterio”, reforzó.
Y luego agregó: “Aquí cuando se adoptan decisiones que son de impacto para el país o para los otros países en materia internacional, se requieren comunicaciones oficiales. Distinto es lo que dice relación con las opiniones internacionales sobre los sucesos que están pasando en el mundo, sobre lo cual el Presidente ha sido claro y enfático no solamente a través de redes sociales, sino que en sus discursos oficiales porque lo mueven principios que son universales respecto a la democracia y los derechos humanos y también sobre los tratados en materia internacional que están vigentes en el ordenamiento mundial”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.