José Rodríguez Elizondo
27 ene 2023 08:35 PM
The Elders (Los Ancianos), movimiento formado por Nelson Mandela, transmitió ese mensaje al presidente ucraniano Volodimir Zelensky, diciéndole que debe empezar a considerar una salida al conflicto, según expresó la presidenta del grupo, Mary Robinson, expresidenta de Irlanda. "La victoria total en el campo de batalla es imposible para cualquiera de las partes en conflicto", asegura.
"La nostalgia por la formalidad en el comportamiento de los altos cargos de nuestro país no es ser conservador ni retrógrado, es respetar la imagen de nuestra tradiciones, de nuestras instituciones y de nuestro Chile, tanto frente a la sociedad civil como a los demás países."
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, comunicaron que la situación “perjudica gravemente las relaciones entre los dos países”.
Gil Artzyeli, tenía una reunión en la mañana con el Presidente, la que fue suspendida cuando él ya se encontraba en Palacio. “Yo fui invitado a La Moneda, llegué y allá no me dejaron entrar", explicó tras el incidente.
Luego de que el Presidente decidiera cancelar, a última hora de este jueves, la entrega de las cartas credenciales del embajador de ese país, la canciller Antonia Urrejola se contactó con la autoridad diplomática para convocarlo a una cita durante la tarde e intentar contener una crisis entre ambos estados. El Mandatario pospuso el encuentro debido a que tomó conocimiento del caso de un adolescente palestino de 17 años que murió en Cisjordania. "Fue repetidas veces que han pedido disculpas y las acepto", aseguró Artzyeli luego del encuentro que tuvo con la subsecretaria de RR.EE., Ximena Fuentes.
El líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa canceló una reunión prevista con el Papa y Ucrania convocó al embajador de la Santa Sede para quejarse de los últimos comentarios de Francisco sobre el conflicto, luego de incluir a la asesinada periodista moscovita Darya Dugina, hija del ideólogo ruso Alexander Dugin, entre los “inocentes” que han sido víctimas de la “locura de la guerra”.
La secretaria de Estado durante el gobierno de Bill Clinton se convirtió en sus últimos años en un símbolo feminista.
Durante su audiencia de confirmación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bernadette Meehan destacó la postura crítica del Presidente Gabriel Boric, hacia Cuba, Nicaragua y Venezuela como una “oportunidad única” para una nueva izquierda latinoamericana.
Tras mantener una conversación este domingo -donde también abordaron temas como de cambio climático-, un comunicado del gobierno canadiense señaló que “los dos líderes han compartido su preocupación por las acciones agresivas y desestabilizadoras de Rusia en Ucrania y sus alrededores, y han subrayado la importancia de una solución diplomática a las tensiones actuales”.
El gobierno estadounidense entregó cuatro piezas textiles que proceden de la zona de Arica y Tarapacá correspondientes a diferentes períodos prehispánicos. Son “piezas de gran valor patrimonial y que son parte importante de nuestra historia”, aseguró la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia.
La exautoridad de gobierno fue nombrada el 26 de noviembre de 2021 por consenso por los gobiernos de los 22 países que integran la organización.
"La cuestión de Taiwán es el mayor polvorín entre China y Estados Unidos”, dijo Qin Gang. China considera la vecina isla de Taiwán, gobernada democráticamente, su territorio “sagrado” y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para garantizar una eventual unificación.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá por cuarta vez para una sesión de emergencia este martes, pero Estados Unidos sigue opuesto a la adopción de una declaración pidiendo “el cese de la violencia”. La Unión Europea también abordará el conflicto, el más mortífero desde el verano de 2014, en una reunión por videoconferencia de sus ministros de Relaciones Exteriores.