Pulso Trader

Asset Chile coloca el primer bono de una firma de renta residencial en Chile y las AFP debutan en el negocio

Esta emisión de deuda, con la tasa más baja de los últimos dos años a nivel local, concitó el interés de las AFP en esta industria, donde fondos compran edificios habitacionales para luego generar rentabilidades a través de los arriendos.

departamentos3

La administradora general de fondos de Asset Chile, firma financiera ligada a los hermanos Georges y Jean Paul de Bourguignon, a Gonzalo Fanjul y Felipe Swett, hoy marcó un hito en la industria de renta residencial local, más conocida con el nombre de multifamily.

A través del Fondo de Inversión Asset Rentas Residenciales completaron la  colocación del primer bono de la industria multifamily local. Se trata de un título de deuda de la Serie A por 880 mil UF, equivalente a unos US$ 33,7 millones, con un vencimiento pactado para el 25 de agosto de 2024 y a una tasa de colocación de 0,29%, la más baja de los últimos dos años en Chile.

Además, otro hito dentro de esta operación es que ingresaron las AFP a este negocio, gracias a la nueva regulación que les permite invertir en la renta residencial, es decir, en instrumentos que compren departamentos y que generen rentabilidades con sus arriendos.

No solo las AFP se interesaron en esta emisión de bonos, dado que compañías de seguros y family offices también participaron en esta colocación, donde la demanda duplicó a la oferta.

El recorrido del fondo

En 2013 se creó el Fondo de Inversión Asset Rentas Residenciales (FIARR), como uno pionero en esta creciente industria. Desde entonces el FIARR ha firmado promesas de suscripción de cuotas por 4,3 millones de UF, lo que potencialmente se traduciría en 14 millones de UF en activos (US$ 560 millones). El Fondo, a través de sociedades, adquiere y administra edificios residenciales que son operados como una sola unidad de negocios, arrienda sus departamentos en contratos a corto plazo y ofrece servicios adicionales a sus residentes.

Hoy en día, las subsidiarias de FIARR son dueñas de siete edificios en operación en Santiago y poseen promesas por once edificios más. El fondo cuenta con más de 20 aportantes y más de dos tercios de ellos corresponden a inversionistas institucionales o fundaciones.

Las primeras 300.000 UF de capital del fondo fueron levantadas a fines de 2013 y con dicho capital se adquirieron tres propiedades. En 2015 Asset volvió al mercado de capitales y levantó 844.000 UF entre los inversionistas originales y nuevos. Estos recursos se usaron para adquirir la plataforma de rentas residenciales que el brazo inmobiliario de Prudential Financial (PGIM Real Estate) tenía en Chile y que incluía dos edificios ya operando, además de otros dos proyectos.

En 2016, el Fondo dobló su tamaño levantando 1,2 millones de UF, con el objetivo de comprar otros seis a ocho edificios en un plazo de tres años. En 2018 se levantaron 2 millones de UF adicionales con el objetivo de que FIARR tenga entre 20 y 25 edificios en 2023.

Más sobre:Renta inmobiliario

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE