Pulso Trader

Mercados globales se aprontan a cerrar su peor mayo en siete años

El fondo A de las AFP anota una caída 1,88%, su mayor baja para un mayo desde 2012.

wall street

En medio del recrudecimiento de la guerra comercial, los mercados accionarios globales se aprontan a cerrar su peor mayo en años, en tanto el "miedo" contagia a los inversionistas.

El Dow Jones, Hang Seng y Euro Stoxx están cerca de anotar la mayor baja para el quinto mes desde 2012, en tanto el S&P 500 anota hasta ahora una merma de 4,07 %.

El mes ha estado marcado por el anuncio de Donald Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles contra el gigante asiático. Y ayer lunes, el presidente de EEUU informó que "no está preparado" para llegar a un acuerdo comercial con China, elevando nuevamente las tensiones.

En este escenario, el VIX – conocido como el índice del miedo- marca alza de 20%, luego de que entre enero y abril acumulara un retroceso de 48,39%.

La caída de los mercados globales además se ha dejado sentir sobre los fondos de pensiones. EL fondo A (más riesgoso) de las AFP anota una caída 1,88% (hasta el 23 del mes), mayor baja para un mayo desde 2012. En tanto, el fondo B, C y D también pierden: 1,52%, 0,89% y 0,19%, respectivamente. Sólo el fondo E (menos riesgoso) anota un alza, con 0,21%.

En el caso del IPSA, principal selectivo local, este es el peor mayo desde 1998, con acciones como CMPC, Copec, y Colbún, anotando el peor quinto mes de un ejercicio desde que hay registro (1994).

En paralelo, el temor ha empujado a los inversionistas a activos menos riesgosos, donde los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años se ubica en 2,32%, y los papeles del Banco Central en UF al mismo plazo quedaron en 0,96%, nivel históricamente bajo.

Más sobre:Acciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE