ACS va a por US$16 mil millones en Norteamérica con Dragados

El tren ligero de Eglinton (Canadá), valorado en 5.800 millones de dólares canadienses (US$4.976 millones); el puente sobre el río San Lorenzo en Montreal (Quebec, Canadá), con un presupuesto de 3.000 millones de dólares canadienses, y la presa Site C en Fort Saint John (British Columbia, Canadá), son tres ejemplos de los negocios que ACS persigue en Norteamérica a través de su constructora Dragados y las filiales que ha ido adquiriendo en los últimos años: Shiavone, Picone, Prince o la última JF White.
Después de alzarse como mejor oferta para construir el segundo tramo del AVE de California, de 104 kilómetros entre Fresno y Bakersfield, el grupo que preside Florentino Pérez tiene tejida toda una red de alianzas para pujar en 22 concursos. Renovar cartera resulta clave para la empresa a la vista de la reciente finalización de destacados proyectos.
La suma de los presupuestos de los contratos alcanza un valor total de US$16 mil millones, descontando los proyectos que pretende la filial germana Hochtief y sus subsidiarias en EEUU, Flatiron y Turner. De esta cifra multimillonaria, Dragados y sus constructoras obtendrían 4.514 millones de euros en función de su participación en los múltiples consorcios. Aunque la notable competencia local, de fondos de infraestructuras y conglomerados asiáticos y europeos, hace que las ofertas se ajusten notablemente a la baja.
El grupo ACS busca quedarse con la relicitación del Aeropuerto de Santiago (US$633 millones) en sociedad con Agunsa, grupo liderado por la familia Urenda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE