Agencia de inteligencia alemana espía a la Interpol
La agencia de inteligencia alemana BND espió a la agencia policial internacional Interpol por años, en sus oficinas de enlace en docenas de países, como Austria, Grecia y Estados Unidos.
Según reportó la revista alemana Der Spiegel –citando documentos que pudieron ver–, la agencia de inteligencia sumó las direcciones de correo electrónico, los números de teléfono y los números de fax de los investigadores de policía locales a su lista de vigilancia del sector.
Además, la agencia de espionaje alemana también monitoreó a la agencia de policía europea Europol, basada en La Haya.
BND, Interpol ni Europol han emitido comentarios al respecto.
Anteriormente, la revista ya había reportado que la agencia alemana también había espiado los teléfonos, faxes y correos electrónicos de distintas organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times.
Las actividades de BND se han visto puestas en el centro del debate durante una investigación parlamentaria alemana basada en alegatos de que la agencia de seguridad nacional de Estados Unidos (NSA) llevó a cabo un programa masivo de espionaje fuera del país que incluyó el monitoreo de un celular utilizado por la canciller Angela Merkel.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Un miembro del partido Greens alemán, Konstantin von Notz, que también forma parte de la comisión investigadora, describió el último reporte del espionaje de BND como "escandaloso e insondable", agregando que ahora se conoce que la agencia espió a parlamentarios, compañías, periodistas y países aliados.
Además Von Notz señaló que este episodio demuestra lo inefectivos que han sido los controles parlamentarios hasta el momento, a pesar de la nueva legislación que buscaba reformar a BND. "Representa un peligro para nuestra supremacía de la ley", dijo.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE