Pulso

Air Madrid es condenada a pagar $750 millones a pasajeros afectados por suspensión de vuelos

La Justicia condenó a la aerolínea española Air Madrid por la suspensión de vuelos que afectó a pasajeros chilenos en diciembre de 2006, cuando la empresa quebró.

El 17° Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en defensa de unos 1.500 pasajeros que no pudieron realizar sus viajes y traslados por los problemas económicos que atravesaba la aerolínea.

La jueza Rocío Pérez Gamboa consideró que Air Madrid incumplió la Ley del Consumidor, al continuar con la venta de pasajes pese a que conocía la mala situación económica de la empresa.

La magistrada condenó a la compañía a pagar 50 UTM (unos dos millones de pesos o US$4.000 dólares) al fisco.

A los demandantes deberá devolverles el dinero de los pasajes y servicios que compraron y que la aerolínea no cumplió y una indemnización de $500.000 (US$1000) a cada uno, lo que significa un monto total de unos $750 millones (US$1,48 millones).

En el fallo, la jueza sostiene que "la aerolínea manejaba información y antecedentes contundentes acerca de los innumerables problemas que mantenía con el Gobierno español y que la exponían peligrosamente al cierre de sus actividades".

Air Madrid suspendió repentinamente sus servicios el 15 de diciembre de 2006 y dejó sin poder viajar a más de 64.000 pasajeros en España y Latinoamérica.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE