Pulso

Angelini, Luksic y Said suben a primeros puestos en Ranking de Riqueza

El ranking de riqueza de los grupos económicos elaborado por el Centro de Estudios de Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo y PULSO, reflejó cambios relevantes en la versión a septiembre de este año. Las modificaciones de lugares vinieron por los primeros lugares del listado, en una arremetida del grupo Angelini, Luksic y Said, desplazando a Paulmann y Solari que encabezaban a junio.

El grupo forestal, que avanzó dos posiciones con respecto al ranking anterior, está conformado por las empresas matrices Antarchile, Eperva, Empresas Copec y Siemel. De esta forma, el grupo desarrolla actividades en los sectores de extracción de recursos naturales, transporte y combustible, entre otros.

De acuerdo al análisis razonado de los estados financieros presentados el tercer trimestre, los activos de Antarchile disminuyeron levemente, principalmente por la venta de Terpel Chile. Sin embargo, el patrimonio de la sociedad aumentó levemente con respecto al año anterior producto de las utilidades acumuladas y el alza del tipo de cambio.

El segundo lugar del RGE lo alcanzó el grupo Luksic, que ascendió desde el lugar 14, siendo el grupo con el mayor avance en el ranking. Este desempeño se debió a su fuerte ascenso de 23 lugares en el Ranking de crecimiento. El grupo también mantuvo el primer lugar en el Ranking de nivel de patrimonio, ingresos y activos.

Sus actividades las desarrolla principalmente en los sectores bancario, minería, transporte y bebidas, a través de sus empresas matrices Quiñenco y Antofagasta Minerals. Bajo la primera sociedad destacaron el desempeño de la naviera CSAV,  que mejoró niveles de patrimonio (por el aumento de capital) y menores pérdidas. Se sumó el buen desempeño de Banco de Chile y sus filiales, principalmente por la venta de acciones, mientras que CCU también aportó con sus ganancias por $24.100 millones entre julio y septiembre, producto de la consolidación de nuevas operaciones en Chile y Uruguay, y mayores ventas. Los menores ingresos de Antofagasta Minerals fueron contrarrestados por una mayor producción.

En tercer lugar se situó el grupo Said (Embotelladora Andina, Banco BBVA, Coloso, Parque Arauco, Edelpa y Cruz Blanca) que avanzó 6 posiciones en el Ranking general con respecto al trimestre anterior. Este resultado se debió a un importante avance en el Ranking de crecimiento, en el cual ocupó el primer lugar, luego de subir 9 posiciones con respecto al trimestre anterior en esta misma categoría.

PONCE, LA MAYOR CAÍDA
Entre las mayores variaciones en el Ranking general, estuvo el grupo Ponce, que retrocedió 10 posiciones frente al trimestre previo, quedando en el lugar 25. El comportamiento se debió al fuerte descenso de 15 posiciones lugares en el Ranking de crecimiento, luego de la cual se ubicó 31. Más específicamente, el grupo experimentó una gran caída en el Ranking de crecimiento del patrimonio, que disminuyó 31% interanual.

Los estados financieros de SQM, perteneciente al grupo Ponce, reflejaron que tanto las utilidades, el margen bruto y los ingresos disminuyeron significativamente con respecto al año anterior, lo que se relaciona con el desarme del cartel del potasio, lo que también se reflejó en el precio de la acción.P

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE